Bolsa, mercados y cotizaciones

Hasta trece estados de EEUU consideran usar monedas alternativas al dólar

  • Quieren poner en circulación monedas de oro y plata

Un buen número de estados de EEUU están planteando generalizar el uso de monedas de oro y plata como alternativa al dólar.

Preocupados por la evolución de la divisa en el futuro, los legisladores de estos trece estados, entre los que se incluyen Minnesota, Tennesse, Iowa, Carolina del Sur o Georgia, buscan la aprobación de sus respectivos gobiernos para que el oro y la plata sean monedas de curso legal o al menos un acuerdo que permita estudiar si podría ser una opción viable. Tres años antes, sólo tres estados habían hecho una propuesta similar, recuerda en un artículo CNNMoney.

La Constitución prohibe a los estados hacer moneda de curso legal otra cosa que no sea oro o plata. Todos estos estados ya han presentado un proyecto de ley para poner en marcha una comisión especial que analice alternativas al dólar.

"Para los legisladores de los estados interesados en poner en circulación una moneda alternativa, el oro y la plata parece una opción viable", apunta Edwin Vieira, un abogado especializado en derecho constitucional. "Como el oro aumenta constantemente su valor la idea es cada vez más atractiva", señala.

El estado de Utah aprobó el año pasado una ley para poder usar como dinero las monedas de oro emitidas por la Casa de la Moneda de EEUU.

Entonces, el congresista republicano Ken Ivory aseguró que se trata de  "una manera de preservar el poder adquisitivo del dinero que poseen los ciudadanos de Utah".

comentariosicon-menu51WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 51

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

DonSeguro
A Favor
En Contra

¡Acojonante...!

"Preocupados por el futuro de la divisa..."

Después, el problema es €uropa...

Puntuación 54
#1
Manuel
A Favor
En Contra

Ya lo dije. Al dolar le quedan tres meses de vida.

Ya no lo quiere nadie. El imperio esta muerto.

Puntuación 71
#2
el follador de Armando
A Favor
En Contra

2- Vas a tener que usar no una silla sino un sofa para esperar la muerte del Imperio, hay otros con menos suerte que siguen esperandolo en una caja y a dos metros bajo tierra, jejeje, soñar no cuesta, continua...

Puntuación -38
#3
Roberto Frankfurt
A Favor
En Contra

Arriba el €uro!!!!!!!!! Somos los mejores, €uropa volverá a reinar de nuevo!!!!

Puntuación 23
#4
el follador de Armando
A Favor
En Contra

jejeje Roberto te folllas a manuel? jejeje

Puntuación -39
#5
A Favor
En Contra

De aprobarse eso puedan volar los metales. Mike Maloney no estaba tan errado. http://www.enqueinvertir.com/10-razones-para-invertir-en-oro-y-plata.php

Puntuación 42
#6
Berin
A Favor
En Contra

Nº 2. Cuando el imperio esté muerto nosotros seremos como somalia. con perdon para somalia, que no quiero ofender a nadie.-

Puntuación -22
#7
jalisco n te rajes
A Favor
En Contra

El Imperio está muerto? El 90% de las multinacionales, es decir, el 90% de las empresas que crean valor, son de EE.UU.

El Imperio está muerto? Tienen reservas de energía para que en 60 años, no tengan que depender de nadie.

Ahora volved a decir que el Imperio está muerto o mejor, id a fumar los porros con el resto de perroflautas y entre vosotros, comenzais a fantasear. Hay que ver el daño que ha echo la propaganda roja entre sus borregos simpatizantes.

Puntuación -20
#8
A Favor
En Contra

Desde el momento que el Bernake dijo que daria mas liquidez vamos mas maquinita por tercera vez consecutiva el fin del dollar estaba cantado, como por casualidad lo unico que parece ir bien es el paro en EEUU sabiendo lo fiables que son las estadisticas del paro en EEUU y sobre todo inverificable porque es una estadistica 100% nacional.

La verdad es que desde la crisis la deuda y el deficit no han hecho mas que aumentar mas que antes todavia , y la velocidad con la que bernake le esta dando a la maquinita es tan grande que los inversores comienzan a cagarse viendo a que velocidad el Dollar pierde valor y asi los intereses que cobran .

El hecho es que EEUU no tiene industria y todas sus multinacionales estan en el estranjero asi que sus fabricas, las ganacias de las multinacionales van para multinacionales no para EEUU donde casi no se paga impuestos , y sabiendo que estan casi todas en Chinas haber quien tiene cojones para quitarlas sabiendo que los Chinos no haceptarian.

pero el Gran problema de EEUU es la Otan que esta compuesta casi por 90 de paises occidentales a 90% arruinados .

Puntuación 38
#9
beltenebros
A Favor
En Contra

Aparentemente el que EEUU asuma déficit, y que este sea financiado por China"¦ es una ecuación de saldo cero (0)"¦ pero no es así pues en el proceso se han incorporado en los últimos 40 años, se han creado millones de puestos de trabajo inexistentes, e incorporado casi 500 millones de personas al mercado de demanda global, solamente en china"¦ El milagro del mundo emergente de los últimos 25 años es una creación estadounidense. No solamente China"¦ India, México, Brasil, Sud Corea, se están beneficiando con esta política de expansión de la economía global. Si se suma la cantidad de habitantes de esos países, son la mitad de este planeta.

China, al igual que Japón y Europa, vive de la demanda del mercado estadounidense"¦ Porque EEUU asumen déficits para financiar crecimiento de otros países ??? EEUU es el único país con una visión y función global en este planeta, pero además lo hace basado en una filosofía liberal, desde ese punto de vista la expansión de los mercados de demanda es el único método de producir crecimiento en la economía, y hacerlo globalmente es la escala máxima de producción de riqueza.

Puntuación -19
#10
beltenebros
A Favor
En Contra

EEUU está al borde de una nueva revolución industrial que la colocara por lo menos cincuenta años por delante del resto de las naciones. Las inversiones que se esperan en los próximos cinco años en almacenamiento de datos, interconectividad, televisión móvil"¦ hacen que las deudas de los países se vean como migajas"¦ Los balances Wall Street son excepcionales, y se espera un lustro de utilidades record. Post globalización la economía de EEUU no vive solamente en USA. La clave de la recuperación estadounidense no es la tasa de crecimiento del producto de EEUU solamente (2.4% en el primes trimestre), sino el nivel récord de ganancias de sus empresas, resultado de la disminución de costos, el incremento de la productividad y la expansión de la demanda global (Asia, China, México, Brasil, India). A los agoreros de la decadencia americana..le abriremos otro champagne, van ya 40 años....

Puntuación -13
#11
Alberto
A Favor
En Contra

Y el imperio sigue muriendo:

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/3720091/02/12/3/EEUU-creo-243000-empleos-en-enero-mucho-mas-de-lo-esperado.html#comment-1191649

Puntuación -12
#12
A Favor
En Contra

http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/3721277/02/12/2/Hasta-trece-estados-de-EEUU-estan-considerando me parece que no has leido bien la noticia n11.

Pides que nosotros creyamos y confiemos en un pais en donde sus propios habitantes no creen en el ,hasta el punto de crear otra moneda?

y solo porque te sale de la Jeta

Puntuación 7
#13
Mikel
A Favor
En Contra

Entre en la pagina CNNMoney y es tan instrasendente la noticia venga es un dulce con sacarina para los suciatas , es una noticia de la talla de: España quiere volver a la peseta..un bluff..

Puntuación -5
#14
Manuel
A Favor
En Contra

vean este video hecho por un americano y donde estudia perfectamente este tema. Son varias partes, recomiendo verlas todas porque lo que dice no tiene desperdicio viniendo de quien viene.

http://www.youtube.com/watch?v=6mMD1KkO15s

Puntuación 6
#15
Manuel
A Favor
En Contra

Les paso otro enlace donde se explica muy llanamente, para que nadie se esconda detras de palabras muy tecnicas y teorias economicistas.

http://www.youtube.com/watch?v=KZTjPHshjXY

Puntuación 2
#16
mario
A Favor
En Contra

No os enterais que EEUU quiere devaluar su divisa para aumentar su competitividad respecto a otros paises. Lo que pasa es que esto a los ricachones del uno por cierto no les conviene. El imperio no esta acabado, es mas, se esta volviendo a levantar como nunca antes!!!!!!

Puntuación 6
#17
A Favor
En Contra

Se lo dedico a # 10 Beltenebros:

jjajajajaajajajaja menuda cantidad de gilipolleces dices. Mirate este video y ... bueno... es otra manera de ver la misma realidad, solo que esta se ve desde el otro lado:

http://www.youtube.com/watch?v=y-wWInjY_-g

EL INEVITABLE COLAPSO DEL DOLAR

Puntuación 7
#18
cxzxc@yahoo.es
A Favor
En Contra

dnzbcvcvcxzcxvzvcxvcx

Puntuación -24
#19
Madreverga@yahoo.es
A Favor
En Contra

13- y a los demas homosexuales...La gente o el mundo (al menos el mundo que si se esta desarrollando y no un parasito global que es europa) no es tonta.. cuando veas un pais que esta a un paso a convertirse energeticamente autosuficiente, con vastos recursos naturales, de la talla de un continente, con las industrias y las tecnologias mas avanzadas del planeta, con la mayor produccion y productividad en casi todos los sectores industriales, la Meca del conocimiento global, de la cultura (popular y no) cuando veas un pais hegemonico militar y ecomonico, entonces tu crees que podria creer noticias como esta?... seamos sensatos

Puntuación 3
#20
luisa
A Favor
En Contra

Cuanto izquierdista hay en el economista..... Normal semejante basura de medio solo podia tener unos usuarios comunistas vividores del estado.... Que ascooooo de pais!!!! Verguenza de ser espanyol!!!!!

Puntuación -12
#21
luisa
A Favor
En Contra

a

Puntuación -7
#22
Susi@yahoo.es
A Favor
En Contra

Se ve como ha golpeado tan duro la crisis en hispanistan, votaste ZP toma Zp, disfrutad lo votado! mientras tanto USA sigue saliendo del hoyo y Europa con sus Pigs bien metidos en el..!

Puntuación -2
#23
pepitogrillo69
A Favor
En Contra

Como se nota que mucho defensor del imperio no ha viajado por allí. No a NY a la 7th a comprar (que por cierto cada día da más grima, aparte que me encante la ciudad) sino a las zonas interiores del país. En muchísimos estados el paro roza el 30% - 40%, mucha gente está viviendo en auténticos barrios montados por caravanas móbiles, hay una polarización de la riqueza de no te menees. El imperio nos guía en el camino. La seria de A3 del camping no está muy lejos de su realidad y la nuestra.

Puntuación -1
#24
Locomax
A Favor
En Contra

EEUU está más cerca d ela guerra civil de lo que nos pensamos, exactamente por el motivo que expone #24.

La riqueza está muy mal repartida, lo único que sirve es p. ara un 1% d la población.tienen muy pocas coberturas sociales y a diferencia de Europa los ciudadanos tienen armas por doquier.

Es un país muy inseguro

Puntuación -10
#25