Bolsa, mercados y cotizaciones

Hasta trece estados de EEUU consideran usar monedas alternativas al dólar

  • Quieren poner en circulación monedas de oro y plata

Un buen número de estados de EEUU están planteando generalizar el uso de monedas de oro y plata como alternativa al dólar.

Preocupados por la evolución de la divisa en el futuro, los legisladores de estos trece estados, entre los que se incluyen Minnesota, Tennesse, Iowa, Carolina del Sur o Georgia, buscan la aprobación de sus respectivos gobiernos para que el oro y la plata sean monedas de curso legal o al menos un acuerdo que permita estudiar si podría ser una opción viable. Tres años antes, sólo tres estados habían hecho una propuesta similar, recuerda en un artículo CNNMoney.

La Constitución prohibe a los estados hacer moneda de curso legal otra cosa que no sea oro o plata. Todos estos estados ya han presentado un proyecto de ley para poner en marcha una comisión especial que analice alternativas al dólar.

"Para los legisladores de los estados interesados en poner en circulación una moneda alternativa, el oro y la plata parece una opción viable", apunta Edwin Vieira, un abogado especializado en derecho constitucional. "Como el oro aumenta constantemente su valor la idea es cada vez más atractiva", señala.

El estado de Utah aprobó el año pasado una ley para poder usar como dinero las monedas de oro emitidas por la Casa de la Moneda de EEUU.

Entonces, el congresista republicano Ken Ivory aseguró que se trata de  "una manera de preservar el poder adquisitivo del dinero que poseen los ciudadanos de Utah".

comentariosicon-menu51WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 51

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Locomax
A Favor
En Contra

EEUU está más cerca d ela guerra civil de lo que nos pensamos, exactamente por el motivo que expone #24.

La riqueza está muy mal repartida, lo único que sirve es p. ara un 1% d la población.tienen muy pocas coberturas sociales y a diferencia de Europa los ciudadanos tienen armas por doquier.

Es un país muy inseguro

Puntuación -10
#25
Locomax
A Favor
En Contra

Como dice #24 parece que sólo existe manhattan en New York y Sunset Bulevard en los Angeles. Todo son grandes mansiones y lujo, pero eso es la fachada que nos enseñan. El otro dia ví un documental donde en Detroit dejarán barrios enteros en estado de abandono por falta de recursos, es muy fuerte

Puntuación -7
#26
Locomax
A Favor
En Contra

La verdad es que en genral la gente tiene muy poca visión analítica. EstadosUnidos necesita energía por un tubo para mantener su estatus, y a medida que el petróleo se encarece su situación empeora.

Por ese motivo envía el ejército a defender todos aquellos lugares con petróleo. Irak, Libia,... los demás no interesan. Ahora va a por Iran, pues no se puede permitir que un país que no sea de su quinta controle el área más productiva de petróleo del mundo. Entre primavera y verano sucederá el ataque.

Puntuación -10
#27
Locomax
A Favor
En Contra

Respecto a la energía para 60 años que ha dicho el nº 8 mejor visita webs expecializadas en el tema energético y verás que de eso nada.

Todas las reservas que dices son grandes cantidades de gas y petróleo en arenas bituminosas, o esquistos. Su extración es muy contaminante destructiva.

Puntuación -10
#28
Locomax
A Favor
En Contra

A la #21 tu estás enferma de la cabeza, y aún vives en la guerra fria.

Debes tener claro que casi la totalidad de los que hablamos aquí hemos nacido y vivido dentro del sistema capitalista, y aunque alguno pueda pensar que los otros modelos son mejores, están equivocados.

Por ese motivo todos los modelos totalitarios y comunistas se han hundido, porque eran ni lógicos ni viables

Puntuación -14
#29
Locomax
A Favor
En Contra

a #21, por último decirte, que el único modelo que quedaba en pie, el capitalista, está al final de sus tiempos, o se reconvierte y renace uno nuevo, o muy mal, pues este está agotado.

La cuestión es que en un mundo capitalista que cada vez menos tienen más y cada vez más tienen menos, cual crees que será el resultado?

Además, tú donde crees que estás en el 1% privilegiado, o en el 99% restante. Piénsatelo bien, porque si estas en el segundo grupo, y dices lo que dices, es que realmente me preocupas

Puntuación -18
#30
Armando
A Favor
En Contra

El economista poniendo noticias con varios meses de retraso....

Puntuación -8
#31
telk
A Favor
En Contra

si la medida empieza a rular en esos estados sería una crisis de confianza total en la divisa.

Creo que ya vamos sabiendo todos que lo del dolar es una burbuja mas grande que la inmobiliaria, sólo lo mantienen los poderes facticos, estan en la mas absoluta ruina por muchas agencias de rating que se vayan cargando europa.

Puntuación -2
#32
Manuel
A Favor
En Contra

El dolar va desapareciendo a un ritmo vertiginoso como moneda de reserva mundial.Con el naciemiento del Euro ya no hacia tener dolares para el intercanbio comercial entre los estados europeos.

Los grandes paises emergentes (Rusia, China, Brasil,India)y otros como Japon , Iran, Venezuela, Europa entera ya no necesitan comprar dolares para poder comprar o venderse entre ellos, hay acuerdos para comerciar en sus propias monedas o se admiten otras divisas como el yen japones, el euro, el yuan, el oro, etc. como moneda de intercambio.

Ademas, todos estos paises, estan tratando de quitarse de encima todas sus reservas nominadas en dolares.

Por lo tanto el dolar esta siendo relegado a EE.UU. y poco mas del comercio mundial y ya vemos que ni los propios americanos la quieren. Como observaran la mayor parte de estos paises conforman el 90 % del comercio mundial.

Las grandes fortunas americanas ,y esto es lo increible, estan salvando sus fortunas, adquiriendo otras divisas y pronto, hasta la deuda griega sera objeto de deseo porque valdra mas tener el dinero en deuda griega nominada en euros que en dolares a corto plazo, ya que el medio plazo no existe para el dolar.

Solo cabe esperar que el imperio muera de manera pacifica, Rusia, china, India no son Libia, Afganistan o Siria. A los rusos y chinos se le estan hichando las pelotas con la politica de guerras de EE.UU., hasta el punto que han enviado una flota militar a las costas de Siria, donde se hay apostados portaviones americanos.La situacion esta muy calentita . El imperialismo yanqui ya casi no tiene apoyos, ni sus rivales son pequeños paises sin capacidad militar.

Hasta Europa se va a desligar de esta politica de apoyo historico al imperio porque se puede vivir sin EE.UU. pero no sin el resto del mundo.

Puntuación -2
#33
jalisco n te rajes
A Favor
En Contra

Vamos que para algunos de este foro, el futuro es China pero el caso es que el burbujón chino, reventará a finales de este año. Seguid con vuestras estrategias que leyendo vuestros análisis, ya se como está vuestro saldo.

Jalisco, analista de divisas independiente, no trabajo pafra nadie y forrandome con la especulación en el mercado FOREX.

Puntuación 5
#34
Usuario validado en elEconomista.es
JOANT
A Favor
En Contra

En el oro, tambien se creara una burbuja, ya que no vale lo que se paga. Hoy es mas util cualquier otro metal que el oro, por ejemplo el cobre y sobre todo el plomo que va ha ser muy necesario para la que se avecina.

Puntuación 0
#35
aminomemanipulais
A Favor
En Contra

Que listos son los politicos, tiene los bolsillos lenos de oro, ahora se lo cambian a los pringados por dolares, les hacen creer que es mejor que el oro no va a dejar de subir y dentro de 2 años con su oro no tendran ni para pipas, de eso se trata la devaluacion de las divisas, haces que los obres tengan menos asi el estado y los ricos tienen mas

Puntuación 12
#36
el follador de Armando, manuel y de Locamax
A Favor
En Contra

para todas la locamax del foro que creen que salpicando el foro, como lo hace manuela o armanda, suciotas con aires reprimidos,,, jejejeje, otra vez el imeprio no solo goza de buena salud sino que parece que gozara rescatando por enesima vez a la parasita global: europa, y con ellos a sus esbirros sudakas y al norte- del afrika,,,para quienes hablan de detroit: Detroit Metro es una extensa area metropolitana compuesta por muchos municipios, entre los cuales hay la ciudad de Detroit.La decadencia del municipio de Detroit se ha hecho a cuestas del auge de otros municipios contiguos, como Grosse Pointe, Auburn Hills, Ann Arbor..y un largo etcetera.Es como si la ciudad de Barcelona estuviera en crisis pero las ciudades contiguas de Sabadell, Hospitalet, Badalona, Terrasa estuvieran en crecimiento exponencial..Y les habla no solo el que hipoteticamente se folllara a sus madres, jejeje, sino quien ha vive largo tiempo entre las entrañas del imperio quien tanto odian y del que entregan el Kulo sin titubear, jejejeje, a esperar el declive americano,,,, con sofa :))

Puntuación 2
#37
el follador de Armando y de Locamax, etc
A Favor
En Contra

para todas la locamax del foro que creen que salpicando el foro, como lo hace manuela o armanda, suciotas con aires reprimidos,,, jejejeje, otra vez el imeprio no solo goza de buena salud sino que parece que gozara rescatando por enesima vez a la parasita global:europa, y con ellos a sus esbirros sudakas y al norte- del afrika,,,para quienes hablan de detroit: Detroit Metro es una extensa area metropolitana compuesta por muchos municipios, entre los cuales hay la ciudad de Detroit.La decadencia del municipio de Detroit se ha hecho a cuestas del auge de otros municipios contiguos, como Grosse Pointe, Auburn Hills, Ann Arbor..y un largo etcetera.Es como si la ciudad de Barcelona estuviera en crisis pero las ciudades contiguas de Sabadell, Hospitalet, Badalona, Terrasa estuvieran en crecimiento exponencial..Y les habla no solo el que hipoteticamente se folllara a sus madres, jejeje, sino quien ha vive largo tiempo entre las entrañas del imperio quien tanto odian y del que entregan el Kulo sin titubear, jejejeje, a esperar el declive americano,,,, con sofa :))

Puntuación 8
#38
Norman
A Favor
En Contra

Mucho resentimiento en dos o tres foristas, y como se inventan cosas, sera que os aplicais el cuento: mal de mucho consuelo de tontos? vine de viaje de la Florida y para quienes no han viajado en Europa se ests cien veces peor, la economia de la region es envidiable, no contamineis el foro con falsedades, si teneis un problema medico existe psiquiatras y hospitales. Un Saludo.

Puntuación 10
#39
Marisco
A Favor
En Contra

Si en este país la envidia y/o el rencor contribuirían al PIB, ahora mismo estaríamos compitiendo con USA por el control mundial

Puntuación 20
#40
Fede
A Favor
En Contra

*28(Locomomax)Te invito a buscar informacion sobre la energia y los metodos de extraccion de energia que estan implementandose ahorita mismo en USA, hay un gran documental sobre el gas pizarra y las nuevas formas de extraccion petrolera en USA, te sorprenderas! y luego hablamos.

Puntuación 4
#41
DonSeguro
A Favor
En Contra

Para todos los defensores A ULTRANZA de la causa yanki:

Hay un resumen sobre un informe en internet que sería interesante que leyerais:

El GEAB Nº60 está disponible! Crisis sistémica global "“ Estados Unidos 2012/2016: Un país insolvente e ingobernable

Puntuación -6
#42
Fliping
A Favor
En Contra

Es un juego simple y maestro al bombear dólares en el mercado, el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke"”y, por extensión, el Gobierno de Obama"”está logrando con Beijing lo que nunca consiguió George W. Bush. Por un lado, crea un "˜dólar débil"™ contra el que China tiene pocas formas de luchar. Por otro, genera inflación de materias primas (que se cotizan en dólares). Así es como los precios chinos han subido un 6,5% en el último año. Si a eso se suma otro 6% que ha caído el renminbi tenemos una apreciación de la divisa china de cerca del 10% (EEUU tiene menos inflación). Eso es casi la mitad de lo que el renminbi está infravalorado. Y sólo en un año.A veces, jugar a la decadencia puede funcionar... simple:)

Puntuación 1
#43
Dólar is King !!!
A Favor
En Contra

Jajajaajjajaj !!!

Que disparate !!

1 & 2 lunáticos, ignorantes, fantasiosos !!!

Puntuación 8
#44
Klara
A Favor
En Contra

Esos doce + uno estados USA como si qieren pagar con tatos o cromos de heelo Kitty, allá ellos.

Puntuación -8
#45
Amparí­n
A Favor
En Contra

El oro y la plata...¿se pueden comer?...NO. Pues no valdrán nada en el futuro mas próximo.

Frutas y verduras Amparín, c/ de la safor, 7. 46388 Godelleta (Valí¨ncia)

Puntuación 10
#46
Spartakoo
A Favor
En Contra

Lo dijo Mark Twain.... "Los rumores sobre mi muerte son muy exagerados". Leo mucho despropósito. EEUU continua teniendo la misma proporción de la producción industrial mundial que hace 40 años. Su PIB tambien es el mismo porcentualmente, con respecto al resto del Mundo que ha sido en más de 40 años. China exporta más ultimamente, pero dependiendo del año EEUU es la segunda o tercera potencia exportadora mundial y eso tampoco cambia mucho. No solo eso, debido al cambio del dólar, entre otras cosas, la exportación es uno de los sectores con más crecimiento de la economia. EEUU tiene la población mejor educada, las mejores universides, es el pais donde más se investiga, de donde proceden la mayoría de las innvaciones. Es el tercer pais productor de petroleo, el primero en producción de gas natural, el segundo productor de oro, el mayor productor de productos alimenticios y uno de los mayores exportadores de ellos,tiene las mayores resevas de carbón del mundo, la población más productiva y la segunda economía más competitiva del Mundo (tras Suiza).Todo eso en un pais democrático con un sistema político estable y una pobación en crecimiento ( en Europa desciende.creo que habrá USA para rato

Puntuación 1
#47
Fede
A Favor
En Contra

Por supuesto que el dólar es todavia más la moneda de reserva mundial. ¿ Que alternativas hay?...¿ El Euro? , cuando incluso su existencia es dudosa. ¿ La moneda China?,de un pais que es un polvorín político, una cruel dictadura comunista disfrazada de capitalista, ¿El Rublo?, representante de una economia con solo una industria . HAy importante motivo por los que los inversores mundiales no han hecho el más minimo caso a la rebaja de la nota de la deuda americana por S&P. Es más su reaccción ha sido la contraria. USA paga ahora menos por su deuda que nunca. ¿Por qué? , porque los inversores continuan considerando su deuda, ahora más que nunca, la inversión más segura en este planeta.

Puntuación 1
#48
Esto acaba mal
A Favor
En Contra

Es que el Bernanke les está pisoteando la divisa con la que no tienen ni para pipas

Se creen que lo pueden comprar todo por internet y a 10 dólares

Hundir la moneda aumenta la espiral de miseria

Puntuación 0
#49
pepe
A Favor
En Contra

En Castellón este año no se recogen las mandarinas porque no compensa ni arrancarlas del árbol

Pues esa suerte que tenemos, nos las vamos a comer gratis

Puntuación 0
#50