La compañía que preside Antonio Hernández Callejas, otrora conocida por sus negocios en azucar, leche y arroz ha confirmado que se encuentra en negociaciones para vender la marca Nomen -una de las grandes arroceras de nuestro país- al grupo Arrossaires del Delta de l'Ebre, lo que supondría una nueva desinversión del grupo.
Y es que, hay que recordar que Ebro Foods ya se deshizo en 2009 de su negocio del azúcar (Azucarera Ebro), al venderlo al grupo británico British Sugar, así como de su división de lácteos (Puleva Food), que fue comprada por Lactalis por un total de 630 millones de euros.
Si bien es cierto que la compañía ha anunciado que las negociaciones están muy avanzadas, también es correcto afirmar que "aún quedan por ultimar diversos aspectos relativos a la operación" como ha informado el propio grupo en un comunicado a la CNMV.
Tras conocerse la noticia, Ebro (EBRO.MC)obtiene una subida de más de un 2% estableciéndose como una de las compañías que más alzas registra en la jornada en el Ibex 35, que hoy sube cerca de un 1,5%. Con este repunte, la compañía sitúa el precio de sus acciones cerca de los 15 euros. En lo que va de año, Ebro Foods sube más de un 4%, un alza que contrasta con la caída que registraron sus títulos durante el ejercicio pasado, que fue del 7,14%.
En la actualidad está a sólo un 10% de su precio objetivo que está fijado según la media de analistas en los 16,35 euros. Además la mayoría de las últimas revisiones llevadas a cabo por los analistas desde el pasado día 19 de enero, establecen sus precios objetivos por encima del fijado a doce meses por el consenso, salvo la firma de inversión BPI que lo establece por debajo del mismo.
La compañía recibe una recomendación de compra por parte de la media de analistas que recoge FactSet, que sitúan su precio cerca de un 7,5% por encima de su precio medio a seis meses.