BARCELONA, 31 (EUROPA PRESS)
Algunos directivos del grupo farmacéutico Grifols han viajado a Nueva York para mejorar las condiciones de financiación de su deuda, que asciende a 2.600 millones de euros, según han explicado a Europa Press fuentes de la compañía de hemoderivados, que está cosechando buenos resultados.
Deutsche Bank, Nomura Holdings, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, BNP Paribas, HSBC Holdings Plc y Morgan Stanley son las entidades con las que se está negociando bajar el tipo de interés que GRIFOLS <:GRF.MC:>paga por su deuda tras la compra de Talecris.
La transacción incluye 1.600 millones de euros de un préstamo con fondos de pensiones y de inversión con vencimiento de seis años, 459 millones de un préstamo con entidades financieras y vencimiento de cinco años y un crédito revolving por valor de 229 millones de euros.
Fuentes de la empresa han explicado que Grifols busca mejorar las condiciones de financiación tras los buenos resultados, y han precisado que no se trata de una refinanciación, sino de una renegociación de las condiciones.
Grifols obtuvo unas ventas de 2.302,7 millones de euros durante el pasado año, lo que supone un incremento del 4,6% respecto al ejercicio anterior, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado creció un 6,4%, hasta 630,8 millones de euros, tras incluir los resultados consolidados de Talecris correspondientes a doce meses.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Grifols elevó sus ventas un 4,6% en 2011 y el Ebitda un 6,4%, tras incluir resultados de Talecris
- Economía/Empresas.- Víctor Grifols, líder empresarial 2011 por la Cámara de Comercio España-Estados Unidos
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Grifols prevé crecer en ventas un 7% en 2012, hasta los 2.400 millones
- Economía/Empresas.- Grifols prevé crecer en ventas un 7 por ciento en 2012, hasta los 2.400 millones
- Economía/Empresas.- La farmacéutica Grifols convoca junta extraordinaria para ampliar capital