Bolsa, mercados y cotizaciones

S&P: la Sanidad amenaza la solvencia de los países del G20

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) considera que el incremento del gasto público relacionado con el mantenimiento de las coberturas sanitarias amenaza la solvencia de los países del G20, principalmente la de las economías desarrolladas de Europa, EEUU y Japón, que podrían ver cuestionados sus 'ratings' a mediados de la presente década si no toman medidas adicionales para encauzar la situación.

Un informe elaborado por la calificadora de riesgos constata que la carga fiscal asumida por los gobiernos en el periodo comprendido entre 2010 y 2050 se incrementará significativamente en la próxima década, registrándose el mayor deterioro de las finanzas públicas en Europa y otras economías avanzadas del G20, como Japón y EEUU.

"Las elevadas coberturas sociales de estos países y el rápido empeoramiento de sus perfiles demográficos les dejan con poco margen de maniobra para gestionar el gasto en sus sistemas sanitarios en relación con las economías emergentes, donde el crecimiento demográfico y económico aún es ligeramente más favorable", apunta la agencia.

En este sentido, S&P apunta que, mientras las pensiones continuarán siendo la mayor partida de gasto para las economías avanzadas, el desembolso en coberturas sanitarias será el que registrará el mayor crecimiento en las décadas venideras.

De este modo, asumiendo que no se implementan cambios en las politicas, Alemania, EEUU, Reino Unido, Francia y Japón registrarán un alza del gasto sanitario equivalente a seis puntos porcentuales del PIB hasta 2050.

"Proyectamos que los costes sanitarios para una economía avanzada típica alcanzarían el 11,1% del PIB en 2050, frente al 6,3% que representaban en 2010", señala la agencia, que destaca que los costes sanitarios representarán la mayor parte del aumento de la partida de gasto relacionada con el envejecimiento de la población.

"Existen beneficios para una temprana y continua implementación de reformas del gasto sanitario", señala el analista de S&P Marko Mrsnik, quien advierte de que, "a medida que envejezca el perfil demográfico de los electores, el clima político para reformar las pensiones y el sistema sanitario será cada vez más complicado".

comentariosicon-menu62WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 63

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Littlebrother
A Favor
En Contra

"la Sanidad amenaza la solvencia de los países del G-20"

La banca no.

Puntuación 3
#1
jose luis
A Favor
En Contra

Pues nada a aplicar una solucion al estilo de aquella vieja pelicula .: LA FUGA DE LOGAN, pero que empiecen por los señores de S&P

Puntuación 78
#2
MIERDA LIBERAL
A Favor
En Contra

LOS QUE ES UN PELIGRO PARA LA ECONOMIA, SON LOS SUELDAZOS DE LOS DIRECTIVOS, QUE DEJAN A LAS EMPRESAS EN LA RUINA( SPANAIR, ULTIMO EJEMPLO)

LO QUE NO PUEDE SER , ES QUE EL 1% DE LA GENTE, TENGA EL 50% DE LOS RECURSOS. ESO ES UNA VERGUENZA. LUEGO LLEGARA ALGUN POPULISTA , QUE NACIONALICE LAS EMPRESAS Y LLEGARAN LOS RICOS Y PROTESTARAN...

Puntuación 98
#3
Mou
A Favor
En Contra

1 jose luis O la de 'Cuando el destino nos alcance', creo: eutanasia para los ancianos y convertir los cadáveres en alimento para la población.

Y que empiecen por los señores de S&P y por los políticos españoles (aunque yo no creo que me los comiera; deben de saber muy mal)

Puntuación 75
#4
dame pan y llámame tonto
A Favor
En Contra

Si la doctrina integrista, de cualquier religión, se consider como amenaza, esto es lo mismo o peor. Estos Sres., ¡a la cárcel y cierre de todas estas agencias, que sólo sirven para lo que sirven, para joder!

Puntuación 60
#5
BATO
A Favor
En Contra

La directiva y gerencia en las empresas,y su diferencial de sueldos con la masa trabajadora ha llevado a esta situación limite en la que continuamente se pretendido aumentar los beneficios a base de reducir la fuerza productiva, que en este tiempo no es otra que las propias personas, terminando por llevar a la ruina a las empresas que dirigían, a cambio de una indemenización y enriquecimiento amoral e ilicito pero a las vistas legal.

Puntuación 48
#6
jose luis
A Favor
En Contra

a MOU , no recordaba esta que comentas , es aquella en la que el ptrog. era Charles- Heston el del PLANETA DE LOS SIMIOS, ? la antropofagia con politicos y demas chupasangres del sistema economico-politico es hablar ya de palabras mallores, a tanto no llegaria un servidor.

Puntuación -25
#7
Manuel
A Favor
En Contra

Que hijos de la gran ... ahora la culpa va a ser de la sanidad pública, de verdad, que falta del más mínimo pudor y ética profesional, ojalá tengáis cáncer todos y cada uno de vosotros y luego me contáis las bondades del sistema sanitario de USA.

Puntuación 64
#8
Xavi
A Favor
En Contra

Señores de S&P, váyanse al infierno.

Puntuación 72
#9
raul
A Favor
En Contra

Que alguien les dispare a la altura del hígado y entre estertores de la muerte les diga que no les cubrimos. Banda de hi-os de la gran-is-ma p-ta.

Puntuación 46
#10
paco
A Favor
En Contra

Y si yo no me pongo malo nunca... por que tengo que pagar la operacion de cadera de tu abuela? o porque tienes tu que pagar parte de mi piso? o porque tu y yo tenemos que pagar el viaje del inserso del abuelo de aquel otro?

Que cada uno se pague lo suyo y se acabe la tonteria

Puntuación -78
#11
Desconstructor
A Favor
En Contra

Objetivos:

Tirar la sandidad pública del primer mundo y pasarnos a todos a planes privados.

Tirar las pensiones y pasar todo nuestras pensiones a fondos de pensiones privados

Mantener la sociedad basada en el consumo y el crédito. Solo así los bilderberg tendrán ordas de lerdos a los que explotar y con suficientes deudas y necesidades como para tener miedo a rechistar....es lo que hay señores.

A mi forma de verlo...lo mejor es tirar al monte.

Puntuación 28
#12
Melkiades
A Favor
En Contra

¿Y los gastos militares no la amenazan?

Puntuación 28
#13
Hasta los eggs
A Favor
En Contra

HASTA LOS HUEVOS DE LAS AGENCIAS DE CALIFICACIÓN. HASTA LOS HUEVOS DE LOS POLÍTICOS. HASTA LOS HUEVOS DE TANTAS PUÑETERAS INSTITUCIONES LOCALES, AUTONÓMICAS, NACIONALES, SUPRANACIONALES Y GALíCTICAS QUE SE DEDICAN A VATICINAR TIEMPOS TERRIBLES Y A CACAREAR RECETAS ECONÓMICOS. ¡¡¡BASTA YA DE TANTO INCOMPETENTE CHUPANDO DEL FRASCO !!!

Puntuación 33
#14
TRJUANJO
A Favor
En Contra

LO QUE AMENAZA LA SOLVENCIA DE LOS PAISES ES TENER UNA CANTIDAD DE POLITICOS INUTILES!!

Puntuación 25
#15
askito_
A Favor
En Contra

ke buenisimos son estos. ke si,ke si ke ya se privatiza la sanidad y la educación,no seais tan ansias. no hay ke inventar miedos,solo decirlo.

Puntuación 7
#16
Genjuro
A Favor
En Contra

Todavía estoy esperando que estos de Standar&Pools descubran que un modo bueno, bonito y barato de luchar contra el déficit y la crisis sería el de eliminar los paraísos fiscales (más bien yo los llamaría parásitos fiscales).

Pero claro, seguramente eliminar los paraísos fiscales repercutiría negativamente en la mayoría de los directivos de S&P mientras que eliminar la cobertura sanitaria a la clase obrera y a los pobres no sería ningún problema para ellos y sus pólizas sanitarias privadas.

Yo ya no se qué es la siguiente medida inhumana que propondrá S&P para reducir el déficit, al final dirán que los pobres que viven más allá de los 60 años son una lacra para la sociedad o que todos los ciudadanos somos unos egoístas por no vender nuestros órganos y donar el dinero obtenido a recapitalizar a las entidades bancarias.

Puntuación 29
#17
Apocalypse next
A Favor
En Contra

Vamos ya! Ya que estamos de recorte, porque no privatizamos 100% la educación, transporte y sanidad como en EEUU?

Puntuación 8
#18
S&P = SHIT
A Favor
En Contra

S&P FUCK YOU!!!!!!

Puntuación 22
#19
Rodamon
A Favor
En Contra

Lo que amenaza a las economías europeas y al equilibrio de su estructura social, es la globalización descontrolada y la cada vez menor redistribución de la riqueza al no poder controlar los capitales. Es muy triste y lamentaremos lo que les estamos permitiendo. Nos han esclavizado con la deuda y encima nos comen el coco para que les demos la razón

Puntuación 19
#20
Cesar
A Favor
En Contra

No se por que no dicen ya directamente, las personas de estos paises qeu cobran menos de 100-000€ como los directivos, son el verdadero problema de estos paises

Puntuación 22
#21
jalisco n te rajes
A Favor
En Contra

Y USA? Cómo está USA? Hace unos días, según la Universidad de Michigan, la confianza del consumidor era lo más de lo más, a niveles de mayo del año pasado. El zp negro americano es otro cantamañanas ocmo lo era nuestro zp. En todas las familias hay sinvergüenzas. La verdadera encuesta es la que se ha publicado hoy, la de la CB. Vamos apañados.

Puntuación 3
#22
Quió
A Favor
En Contra

Vosotras, las agencias de calificación, sois las que amenazais la solvencia de los paises. Y lo bueno del caso es que nuestros políticos hacen lo que les mandais. Cuadrilla de traidores y vendidos es lo que son

Puntuación 13
#23
Quió
A Favor
En Contra

Por cierto, tantas veces va el cántaro a la fuente que, al final, se rompe.

O sea, cuidadito no se acabe de hartar la gente, comience a salir cabreada a la calle y vaya a por vosotros, no quedará títere con cabeza...

Puntuación 19
#24
Toni
A Favor
En Contra

Supongo q Standard & Pufos debe poner como ejemplos países con cobertura sanitaria al nivel de Bangla desh, Burkina Faso, Pakistan,...esos sí tienen su futuro garantizado.

Puntuación 13
#25