Nueva York, 21 feb (EFECOM).- El índice Dow Jones de Industriales bajó hoy un 1,15 por ciento en una jornada en la que los inversores mostraron una actitud más pesimista tras conocer datos que reflejan una contracción de la actividad en el sector manufacturero en EE.UU.
El Dow Jones, el índice más importante de Wall Street, bajó 142,96 puntos, para situarse en las 12.284,30 unidades.
El mercado Nasdaq, donde cotizan muchas empresas de tecnología e internet, retrocedió 27,32 puntos (1,17 por ciento) y se situó en 2.299,78 enteros.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la bolsa neoyorquina, cedió 17,50 puntos (1,29 por ciento), para quedar en las 1.342,53 unidades.
El índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, descendió 96,23 puntos (1,06 por ciento) hasta las 8.977,73 unidades.
Los datos que llegaron hoy a la Bolsa de Wall Street, relativos a la actividad manufacturera en el área de Filadelfia durante este mes, agudizaron la impresión de que la economía estadounidense se debilita cada vez más y a paso rápido.
El índice de actividad que elabora el Banco de la Reserva Federal en esa región oriental de EE.UU. se situó en -24 puntos, comparado con los -20,9 puntos en el mes anterior, lo que representa la mayor contracción desde 2001.
Un índice por encima de cero refleja un avance de la actividad y por debajo de ese nivel una contracción.
Datos de ese tenor pueden alentar a la Reserva Federal a rebajar aún más los tipos de interés en EE.UU., desde el tres por ciento actual, con el objetivo de impulsar el crecimiento de la economía.
Otros datos de perspectivas difundidos hoy por la entidad de análisis The Conference Board sugirieron también un crecimiento más lento en los próximos meses.
El índice de tendencia futura de la economía, que tiene en cuenta diez variables diferentes, descendió un 0,1 por ciento en enero, el cuarto mes consecutivo en que presenta una orientación a la baja.
El índice, que queda en 135,8 puntos, ha acumulado un descenso de dos puntos porcentuales en los últimos seis meses, la mayor caída semestral desde comienzos de 2001.
El predominio de las ventas de valores bursátiles neutralizó el tono animado con que los inversores habían comenzado la jornada, después de recibir noticias algo más favorables relativas al mercado laboral y a algunas empresas de tecnología.
En la pasada semana se tramitaron 349.000 solicitudes nuevas de subsidio por desempleo, 9.000 menos que en la semana anterior, según cálculos del Departamento de Trabajo de EE.UU.
En el sector tecnológico, las acciones de la compañía Cisco, fabricante de equipamiento para redes informáticas, subían durante gran parte de la sesión, después de que Citigroup recomendara la compra de sus títulos.
Sin embargo, al final de la sesión quedaron en un nivel similar al de la anterior, a 23,19 dólares por acción.
Tampoco impresionó a los inversores el anuncio de Microsoft de que permitirá el acceso a sus programas y productos y facilitará con ello el desarrollo de programas independientes.
Sus títulos se depreciaron un 0,43 por ciento y quedaron a 28,10 dólares por acción.
Las acciones de la petrolera Exxon Mobil, la mayor petrolera en el mundo, y las de Chevron, la segunda mayor en EE.UU., también perdieron parte de lo ganado en la jornada anterior, al coincidir con una caída del precio del crudo de Texas después de haber superado los 100 dólares en las dos sesiones anteriores.
Los títulos de Exxon se depreciaron un 1,34 por ciento y cerraron a 86,92 dólares y los de Chevron perdieron un 1,81 por ciento, hasta los 84,78 dólares.
La Bolsa de Nueva York movió unos 1.422 millones de acciones y el Nasdaq unos 2.279 millones de títulos.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subieron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,77 por ciento, frente al 3,89 por ciento del miércoles. EFECOM
vm/mgl/lb