MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El aeropuerto de Londres-Luton batió en los últimos doce meses su récord de pasajeros de los últimos 70 años, al haber superado los diez millones de usuarios y multiplicdo por cinco su tráfico de la última década.
Abertis, que controla junto con Aena Internacional (10%) al gestor del aeropuerto de Londres-Luton TBI, destacó hoy en una nota que el establecimiento de nuevas aerolíneas y de más de 40 rutas en los dos últimos años ha contribuido a incrementar "significativamente" el volumen de pasajeros, "lo que ha situado al aeropuerto como uno de los de mayor crecimiento en el Reino Unido".
La compañía consideró que este crecimiento ha estado motivado por el "importante" desarrollo de las compañías de bajo coste en el aeródromo durante los últimos años. En este sentido, Abertis recordó que 'low cost' como easyJet, Ryanair, Wizz Air, Monarch, Flybe y Thomsonfly operan desde London-Luton hacia más de 90 destinos de Europa, Africa y Norte América.
Asimismo, la aerolínea Silverjet cuenta con destinos de largo recorrido a Nueva York y Dubai, mientras que SkyEurope ha anunciado que comenzará a operar desde el aeródromo a Bratislava, Praga, Kosice y Poprad.
Londres-Luton se engloba dentro de la red de aeródromos de TBI, que cuenta con ochos aeropuertos internacionales, de los cuales tres en Reino Unido --Londres-Luton, Cardiff y Belfast--, uno en Suecia (Stockholm Skavsta), tres en Bolivia --La Paz, Santa Cruz y Cochabamba-- y uno en Estados Unidos (Orlando Sanford).
Además, TBI tiene contratos de gestión por cuenta de Gobiernos o autoridades locales en los aeropuertos estadounidenses de Atlanta, Georgia, Burbank y Durham y lleva a cabo servicios de consultoría a través de un consorcio en Miami.
Por su parte, la red de Abertis Airports se ha visto complementada recientemente con la adquisición de Desarrollo de Concesiones Aeroportuarias (DCA), un 'holding' de compañías con intereses en 15 aeropuertos en México, Jamaica, Chile y Colombia. Al cierre de la operación, la compañía tendrá presencia en 29 aeropuertos de ocho países, por los que transitan más de 80 millones de pasajeros anuales.
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Pfizer adquiere Encysive Pharmaceuticals por 132 millones de euros
- Economía/Empresas.- El presidente navarro, "orgulloso" de la decisión de comprar el 1% de Iberdrola
- Economía/Empresas.- Nace LBG España, metodología que permite la medición de las contribuciones sociales de las empresas
- Economía/Empresas.- Pfizer adquiere Encysive Pharmaceuticals por 132 millones de euros
- Economía/Empresas.- Bruselas autoriza sin condiciones la OPA de Sacyr Vallehermoso sobre Eiffage