Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- GSK anuncia la quinta reducción del precio de los antirretrovirales a precio de coste para países pobres

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)


La farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK) ha anunciado que, por quinta ocasión desde 1997, reducirá el precio de los antirretrovirales que ofrece sin beneficios comerciales a los países más pobres del mundo, informó hoy en un comunicado, donde precisó que el promedio de reducción aplicado a los 14 medicamentos de GSK a precio de coste es del 21 por ciento.


La reducción más destacada, de un 40 por ciento, se aplicará a la solución oral de Ziagen (abacavir), que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda para uso en regímenes de primera y segunda línea en entornos de recursos limitados, sobre todo para niños.


Estos precios serán "de efecto inmediato" para el sector público y organizaciones sin ánimo de lucro en todos los países menos Desarrollados y en el Africa Subsahariana, así como aquellos países que puedan optar al Fondo Mundial y a proyectos de PEPFAR, una iniciativa del Gobierno estadounidense para combatir el VIH/sida.


Entre los factores que han permitido a GSK llevar a cabo estos cambios de precios, están mejoras en la fabricación y suministro así como reducciones en los costes de los principios activos.


Para JP Garnier, CEO de GlaxoSmithKlinel, esta nueva reducción en los precios de nuestros medicamentos para el VIH "demuestra el actual compromiso de GSK con los pacientes de los países más pobres del mundo". "También continuamos enfocados en la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos y vacunas y en establecer colaboraciones con otros para ayudar a mejorar el acceso e inversión en estas comunidades", aseveró.


GSK fue pionera en establecer precios preferentes sostenibles para sus antirretrovirales en 1997, cuando la compañía decidió que a Retrovir se aplicase una reducción de hasta el 75 por ciento de su precio global en programas contra la transmisión de madre a hijo en el mundo en desarrollo.


En el año 2000, la compañía se convirtió en uno de los miembros fundadores de la Accelerating Access Initiative (AAI, Iniciativa de Acceso Acelerado), un grupo público-privado dedicado a incrementar el acceso a una intervención apropiada y de buena calidad en la lucha contra el VIH/sida, incluyendo la terapia antirretroviral.


En 2001, la compañía amplió su programa de acceso, bajó sus precios preferentes y los extendió a más clientes, países y medicamentos. También se comprometió continuar encontrando modos de reducir costes y transmitir ese ahorro a los pacientes, siendo ésta la quinta reducción de precios desde entonces.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky