Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Consumo.- MAPA aboga por garantizar la seguridad alimentaria controlando la aplicación de la normativa vigente

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Santiago Menéndez de Luarca, subrayó hoy la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria controlando la aplicación de la normativa vigente, en la inauguración de una "Jornada sobre el Plan Nacional de control de la cadena alimentaria", informó hoy el MAPA.

Este Plan responde, por una parte, al cumplimiento de la normativa comunitaria, que obliga a los Estados Miembros a preparar un plan de control que asegure la correcta implantación de la legislación alimentaria y las normas de calidad y bienestar animal y, por otra, al objetivo prioritario del Gobierno de España de velar por la seguridad de los alimentos.

En este sentido, el subsecretario del MAPA manifestó que es necesario que los objetivos establecidos en dicho Plan, como es prevenir enfermedades relacionadas con los alimentos, aumentar y mantener un nivel elevado de confianza por parte de la ciudadanía, entre otros, se desarrollen en los programas de los sistemas de control y la implantación de un sistema de auditorías, por parte de las autoridades competentes, donde las Administraciones Públicas, encuentren un referente para obligaciones y garantías.

Santiago Menéndez de Luarca recordó los antecedentes que motivaron la puesta en marcha del Plan nacional de control de cadena alimentaria, en la década de los 90, que pusieron de relieve los fallos en en aplicación de la normativa alimentaria en la Unión Europea e hicieron saltar las alarmas del modelo europeo.

Asimismo, el subsecretario del MAPA subrayó que desde la elaboración del Libro Blanco sobre la Seguridad Alimentaria, pasando por la creación de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (AESA), o las diferentes normativas sobre la materia, todas las actuaciones han estado dirigidas a garantizar un elevado nivel de seguridad y garantía de la salud de los consumidores.

En este sentido, los Estados Miembros también apostaron por esta prioridad avanzando en esta materia, creándose Agencias de Seguridad Alimentaria, estatal y autonómicas, o aprobándose el Plan Nacional de Control de la Cadena Alimentaria, como hizo España en la Conferencia Sectorial de febrero de 2007.

Por otro lado, la subdirectora general de Planificación y Control Alimentario del MAPA, Isabel Bombal, que también participó en estas jornadas, destacó que el Sistema de Control de la calidad comercial recoge el tradicional control de calidad alimentaria y defensa contra fraudes, que salvaguarda la lealtad en las transacciones comerciales y la unidad de mercado dentro del mercado único.

Por último, Bombal manifestó la necesidad de cooperar entre las distintas administraciones nacional y autonómica, con el fin de conseguir una mayor eficacia en las actuaciones de control.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky