Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.-AirOne recurrirá al Consejo de Estado italiano el rechazo a que AF y Alitalia suspendan negociaciones

El presidente de Alitalia califica de "pequeño paso" la sentencia del TAR del Lazio

ROMA, 21 (EUROPA PRESS)

AirOne ha anunciado la presentación de un recurso al Consejo de Estado italiano después de que ayer el Tribunal Administrativo (TAR) del Lazio rechazara la suspensión cautelar de las negociaciones en exclusiva entre Air France-KLM y Alitalia, en el marco del proceso de privatización de la aerolínea de bandera italiana.

Pese a que AirOne está todavía a la espera de conocer la sentencia definitiva en la que se explican los motivos exactos del rechazo, ya ha anunciado la presentación del recurso para "hacer valer" sus razones. Así, la aerolínea presidida por Carlo Toto aseguró que el proyecto para Alitalia "continúa listo, sólido y a disposición de Italia".

AirOne presentó el pasado 30 de enero un recurso al TAR del Lazio para reclamar la anulación, como medida cautelar, de las negociaciones en exclusiva entre Alitalia y Air France-KLM, autorizadas el pasado 28 de diciembre por el Gobierno italiano.

Según la ordenanza publicada ayer por el TAR del Lazio y recogida por Europa Press, el tribunal rechazó la medida cautelar al considerar que "no existen los presupuestos para admitirla", tanto por la "carencia de elementos que hagan irreparable el daño" como por la falta del presupuesto de que exista "apariencia de buen derecho" --'fumus bonis iuris'--, imprescindible para que se aplique una medida cautelar.

Así, pese a que la sentencia definitiva y las motivaciones del rechazo todavía no han sido hechas públicas --el tribunal tiene un plazo máximo de otros 40 días--, el grupo franco holandés podrá continuar las negociaciones en exclusiva para la compra del 49,9% de Alitalia, puesto en venta por el Estado italiano.

El gabinete jurídico de AirOne consideraron que las negociaciones exclusivas entre ambas aerolíneas "no son una negociación privada entre dos empresas, sino un proceso de venta de acciones en manos del Ministerio de Economía, que exige una puja formal para respetar las leyes y reglas comunitarias".

LAS NEGOCIACIONES CONTINUAN

El presidente de Alitalia, Maurizio Prato, se mostró satisfecho aunque con cautela, después de calificar la decisión del tribunal como "un pequeño paso" ya que "el recorrido será largo", según declaraciones publicadas por el diario 'Il Corriere della Sera'.

Pese a todo, "seguimos adelante", señaló el presidente de la compañía. Prato agregó que "por el momento no hay variaciones" ni ninguna "novedad" sobre la modalidad en que se llevará a cabo la venta, ni sobre el plazo de tiempo previsto para presentación de la oferta vinculante por parte de la aerolínea franco-holandesa.

Alitalia pretende cerrar un acuerdo con su homóloga franco holandesa a mediados de marzo, pero sus planes podrían verse complicados por la caída del Ejecutivo de Romano Prodi el pasado mes de enero y las elecciones del próximo mes de abril --que podrían producir un cambio de Gobierno--, así como por la demanda presentada por Air One. No obstante, la delicada situación económica de la aerolínea de bandera italiana supone la toma de una decisión rápida, antes de que la compañía quiebre.

Así, Air France-KLM debería presentar su oferta vinculante por Alitalia antes del próximo 14 de marzo, ocho semanas después del inicio de las negociaciones en exclusiva, según el calendario previsto por ambas compañías.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky