MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Las administraciones públicas cerraron 2007 con un superávit de 23.368 millones de euros, el equivalente al 2,23% del Producto Interior Bruto (PIB) y el mayor de la historia de la democracia, según anunciaron hoy en rueda de prensa el vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, y el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña.
Este superávit, superior en un 33,2% al logrado en 2006 y el tercero consecutivo, fue consecuencia de un saldo positivo de la Administración Central (Estado y organismos autónomos) del 1,29%, mientras que la Seguridad Social obtuvo un superávit del 1,25% del PIB.
Por su parte, el conjunto de las comunidades autónomas registraron un déficit del 0,17%, mientras que las corporaciones locales tuvieron un saldo negativo del 0,14%.
((HABRA AMPLIACION))
Relacionados
- Economía/Macro.- El PSOE dice que "nadie tiene una varita mágica" para decir cuál será el crecimiento del PIB en 2008
- Economía/Macro.- (Ampliación) La CE rebaja al 2,7% la previsión de crecimiento para España en 2008
- Economía/Macro.- La CE rebaja al 2,7% la previsión de crecimiento para España en 2008 y al 1,8% la de la eurozona
- Economía/Macro.- La Comisión Nacional de la Competencia crea una Oficina de Registro General
- Economía/Macro.- La inflación interanual en Francia repunta al 2,8% en enero, la tasa más alta desde 1992