BRUSELAS, 21 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea rebajó hoy al 2,7% la previsión de crecimiento para España en 2008 --tres décimas menos de lo que había pronosticado el pasado noviembre-- y atribuyó esta desaceleración a la caída de la demanda doméstica provocada por la disminución de la confianza de los consumidores, el enfriamiento del sector de la vivienda y el endurecimiento de las condiciones de crédito como consecuencia de las turbulencias financieras.
Pese a la ralentización, España seguirá creciendo este año casi un punto por encima de la media de la eurozona (1,8%) y siete décimas más que el conjunto de la Unión Europea (2%). Las cifras para la UE y para la zona euro suponen una revisión a la baja de 4 décimas en relación a las previsiones de noviembre del Ejecutivo comunitario.
España también superará ampliamente a las grandes potencias económicas Europeas, ya que Alemania crecerá sólo un 1,6%, Francia y Reino Unido un 1,7% e Italia tan sólo un 0,7%, según ponen de relieve las previsiones económicas intermedias publicadas este jueves por la Comisión.
((HABRA AMPLIACION))
Relacionados
- Economía/Macro.- Banco de España dice que no hay base para sembrar "inquietud injustificada" sobre el sector financiero
- Economía/Macro.- Bruselas recortará mañana las previsiones de crecimiento de España y de la UE para este año
- Economía/Macro.- España, el segundo país de la UE en el que más descendió la construcción en diciembre de 2007
- Economía/Macro.- Zaplana acusa al Banco de España de dar instrucciones para que la "mala" situación económica no se note
- Economía/Macro.- La OCDE afirma que España debe buscar fuentes de crecimiento distintas al sector inmobiliario