Bolsa, mercados y cotizaciones

NH registra fuertes subidas tras pactar el retraso en el pago de su deuda

NH ha conseguido, gracias a un acuerdo con la mayoría de entidades acreedoras, retrasar el pago de 195 millones de euros hasta dentro de dos meses, concretamente hasta el próximo día 31 de marzo. Tras anunciarse sus progresos con las entidades representativas de un 62% del saldo pendiente del préstamo sindicado, el grupo hotelero repunta cerca de un 2,5%, una de las mayores subidas registradas en la jornada de hoy en el Mercado Continuo.

Según informa la CNMV en un hecho relevante, NH pagará a finales de marzo los 195 millones que adeuda a sus acreedores y que son fruto del crédito sindicado que suscribió hace ya 5 años por un total de 650 millones de euros. El retraso en el pago de su deuda no es la única de las ventajas que logra la compañía, que espera llegar a un acuerdo con las entidades financieras para refinanciar la deuda bajo las condiciones que ella misma propone.

El acuerdo con las entidades financieras se produce un mes después de que la compañía española rompiera su acuerdo con el grupo chino HNA, que iba a comprar el 20% de su capital. La deuda neta de la compañía asciende a 987 millones de euros, una cifra que es aproximadamente 5 veces su beneficio bruto (ebitda).

El valor repunta hoy en el parqué un 2,5% aproximadamente, estableciendo el precio de sus títulos por encima de los 2,4 euros. La media de analistas que siguen su cotización recomienda mantener sus títulos y le otorga un precio objetivo a cada una de sus acciones de 3,15 euros, por lo que su recorrido alcista es superior al 25%.

En lo que va de año el grupo hotelero ha obtenido un alza superior al 13% en el parqué estableciéndose como una de las 10 compañías que más subidas registra en el IGBM en el mismo periodo de tiempo. Con este repunte, además, la compañía logra situarse un 24% por encima de su mínimo anual, marcado el pasado 14 de diciembre cuando el precio de sus títulos se desplomó hasta los 2 euros por acción.

En la actualidad la compañía cotiza un aproximadamente un 6% por debajo de su precio medio a tres meses

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky