Madrid, 20 feb (EFECOM).- El sistema financiero español se encuentra en una posición de fortaleza para afrontar la crisis crediticia gracias a su "holgada liquidez, sus altos niveles de rentabilidad y su alto nivel de cobertura", el mayor de Europa, según el director general de Supervisión del Banco de España, Javier Aríztegui.
Aseguró que el recurso de los bancos españolas a las operaciones de financiación que ofrece el Banco Central Europeo (BCE) ha sido "absolutamente normal y razonable" y descartó que pueda usarse como "argumento de una supuesta debilidad que no existe".
En las últimas semanas, la prensa británica ha criticado la participación de la banca española en las subastas de crédito del BCE, pese a que ésta no ha llegado al 10,8 por ciento que le correspondería, frente a otros que lo han doblado, como es el caso de Alemania.
En unas jornadas sobre los riesgos de la banca en Madrid, Aríztegui se refirió al "escaso impacto" que ha tenido en las cuentas de resultados del 2007 de las entidades bancarias españolas la crisis causada por las problemáticas hipotecas de alto riesgo ("subprime") estadounidenses.
A su juicio, los bancos y las cajas en España han mantenido una "correcta política de control de riesgo" gracias a que han cubierto los riesgos de créditos por sí mismos y no fuera de sus balances, como han hecho otras entidades internacionales al invertir en fallidos vehículos respaldados por las hipotecas "subprime".
Aríztegui insistió en que el Banco de España considera que las entidades españolas están en una situación "sólida" y que no hay "ninguna base para sembrar una inquietud injustificada sobre la salud del sector".
La cobertura de riesgo (provisiones de las entidades frente a su deuda dudosa) española supera el 200 por ciento, frente a una media europea por debajo del 80 por ciento.
Estas declaraciones llegan el mismo día en que el portavoz del PP en el Congreso, Eduardo Zaplana, ha asegurado que las entidades financieras españolas tienen dificultades y falta de liquidez, y ha subrayado que el Gobierno está haciendo un esfuerzo por "vender una realidad económica distinta a la que nos acompaña y un mundo que no existe".
Zaplana, que ha hecho estas consideraciones en "Los desayunos de TVE", recogidos por Efe, se ha referido así a las acusaciones del ministro de Economía, Pedro Solbes, que ha calificado al PP de "irresponsable" por decir que el Banco de España está ocultando información por razones electorales.
El director general de Supervisión del Banco de España aseguró en su presentación que el reto más importante al que se enfrentan los reguladores es conseguir una implantación correcta y consistente de los acuerdos sobre legislación bancaria, Basilea II, que no genere ventajas comparativas entre los sistemas bancarios.
Aríztegui señaló que Basilea II permitirá controlar el riesgo de forma más segura, además de estipular unos requerimientos de capital determinados y mejorar la calidad de las información de las entidades. EFECOM
pmv-ocr/jma
Relacionados
- Banco España alaba solidez, solvencia y holgada liquidez entidades españolas
- Economía/Macro.- El Banco de España destaca la "magnífica" situación del sistema financiero y la solidez de las familias
- Economía/Macro.- Banco de España resalta la solvencia del sistema financiero y la solidez de las economías domésticas
- Economía/Finanzas.- Banco de España constata la "sólidez" de los bancos en la crisis en su informe de estabilidad
- Economía.- El Banco de España resalta la solidez patrimonial de los bancos y sólo ve riesgos en que la crisis se alargue