
Nueva York, 25 ene (EFE).- El Dow Jones de Industriales, principal índice de Wall Street, ha cambiado hoy su tendencia bajista y subía un 0,24 % a media sesión después de que la Reserva Federal (Fed) de EEUU extendiera hasta finales de 2014 su compromiso de mantener muy bajos los tipos de interés.
Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EEUU, sumaba 30,95 puntos para situarse en 12.706,7, al tiempo que el selectivo S&P 500 ganaba un 0,34 % (4,53 puntos) hasta 1.319,18.
Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq ampliaba sus ganancias al 0,7 % (19,59 puntos) hasta 2.806,23 enteros por la fuerte subida del gigante tecnológico Apple (5,9 %) tras los resultados récord que anunció el martes.
El parqué neoyorquino registraba ese cambio de tendencia después de que la Fed (banco central estadounidense) hiciese públicas las conclusiones de su reunión de dos días sobre política monetaria en la que decidió continuar hasta finales de 2014 con los tipos de interés "excepcionalmente bajos".
La entidad mantiene el tipo de interés de referencia en EEUU por debajo del 0,25 % desde diciembre de 2008, y en septiembre pasado había indicado que la dejaría en esos niveles hasta mediados de 2013.
Esa decisión ha conseguido dejar atrás los descensos con los que había respondido Wall Street a la disminución del 3,5 % en diciembre del índice de ventas pendientes de casas en Estados Unidos.
Así, las dos compañías del Dow Jones que presentaron esta jornada sus resultados, Boeing y United Technologies, dejaban atrás los números rojos para ganar ahora un 0,49 y un 0,32 %, respectivamente.
Boeing anunció que cerró su ejercicio fiscal 2011 con una ganancia de 4.018 millones de dólares, el 21 % más interanual, al tiempo que la aerolínea noruega de bajo coste Norwegian informó de que comprará 122 aviones a esa empresa y otros 100 a Airbus por un total de 16.600 millones de euros.
El avance de United Technologies se producía un día en el que anunció que en 2011 ganó 4.979 millones de dólares, el 14 % más.
Mucho más eufórica era la recepción que tuvieron en Wall Street los resultados de la tecnológica Apple, que se disparaba un 5,97 %.
Esa compañía ha logrado superar a Exxon Mobil (-0,33 %) como la mayor empresa del mundo por capitalización bursátil.
Apple reveló tras el cierre del martes que registró un beneficio neto récord de 13.064 millones de dólares de octubre a diciembre de 2011, su primer trimestre del ejercicio fiscal 2012, más del doble que en el mismo periodo del año anterior.
Sin embargo, la tecnológica Yahoo, que también presentó sus cuentas la víspera, se dejaba a esta hora un 0,89 % tras anunciar que en el último trimestre de 2011 ganó un 5 % menos.
Por otro lado, destaca el fuerte avance de la aerolínea US Airways (18,72 %), pese a anunciar que en su ejercicio fiscal 2011 ganó un 85,8 % menos que en 2010 por el encarecimiento del combustible pero confirmó que estudia la compra de AMR, matriz de la recientemente declarada en suspensión de pagos American Airlines.
También subía con fuerza Delta (6,61 %) tras desvelar que ganó en el conjunto de su ejercicio fiscal 854 millones de dólares, un 44 % más.
En otros mercados, el crudo de Texas subía a 99,95 dólares por barril, el oro ascendía a 1.693 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3070 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,95 %.
Relacionados
- Wall Street modera sus pérdidas y Dow Jones baja el 0,39 por ciento a media sesión
- Wall Street cambia de rumbo y baja un 0,39 por ciento en el Dow Jones a media sesión
- Wall Street amplía su subida hasta el 0,25 por ciento en la media sesión
- Wall Street amplía sus ganancias hasta el 0,61 por ciento en la media sesión
- Wall Street se afianza en terreno positivo y gana el 1,05 por ciento a la media sesión