Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa de Nueva York abre con un descenso del 0,52 por ciento pero Apple se dispara

Nueva York, 25 ene (EFE).- La bolsa de Nueva York abrió hoy a la baja a la espera de las conclusiones de la reunión de la Reserva Federal y media hora después del inicio de la sesión el Dow Jones de Industriales bajaba el 0,52 %, aunque el Nasdaq seguía en positivo impulsado por la contundente subida de Apple.

Ese índice, la principal referencia del parqué neoyorquino, restaba a esta hora 65,47 puntos para situarse en 12.610,28 unidades, al tiempo que el selectivo S&P bajaba el 0,4 % (-5,2 puntos) para colocarse en las 1.309,45 unidades.

En cambio, el índice compuesto del mercado Nasdaq subía el 0,25 % (7,02 puntos) hasta 2.793,66 unidades gracias al gigante tecnológico APPLE (AAPL.NQ) que se disparaba un 6,38 % para cambiarse por 449,12 dólares por acción.

Ese fuerte avance se producía después de que, tras el cierre de la sesión anterior, Apple desvelase que en el último trimestre de 2011 registró un beneficio neto récord de 13.064 millones de dólares de octubre a diciembre de 2011, su primer trimestre del ejercicio fiscal 2012, más del doble que en el mismo periodo del año anterior.

La empresa se anotó además unos ingresos históricos de 46.333 millones de dólares en esos tres meses, el 73,2 % más interanual, gracias a unas ventas récord de iPhones, iPads y Macs.

No tenían igual bienvenida en el mercado los resultados del portal de internet Yahoo, que también presentó sus cuentas la víspera y se dejaba a esta hora el 0,99 % tras anunciar que su beneficio en el último trimestre de 2011 retrocedió un 5 % hasta 295 millones de dólares.

Frío era también el recibimiento en el parqué neoyorquino de las cuentas de dos de los componentes del Dow Jones que se difundieron antes de la apertura de hoy, las del fabricante aeronáutico Boeing (-2,38 %) y el grupo industrial United Technologies (-1,72 %).

Boeing registraba ese retroceso tras anunciar que cerró su ejercicio fiscal 2011 con una ganancia de 4.018 millones de dólares, el 21 % más interanual, pero sus ingresos aumentaron un leve 7 % hasta 68.735 millones.

Precisamente esta jornada se conoció que la aerolínea noruega de bajo coste Norwegian comprará 122 aviones a Boeing y otros 100 a Airbus por un total de 16.600 millones de euros, "el pedido más importante en la historia de la aviación europea".

Mientras tanto United Technologies anunció que en 2011 ganó 4.979 millones de dólares, el 14 % más, al tiempo que sus ingresos aumentaron un 7 % hasta los 58.190 millones de dólares.

Así, tan solo seis de los treinta componentes del Dow Jones registraban avances a esta hora, mientras los inversores neoyorquinos se decantaban por la cautela a la espera de que se conozcan más tarde las conclusiones de la reunión de dos días sobre política monetaria de la Reserva Federal estadounidense.

Los inversores también tienen la mirada puesta en Davos (Suiza), donde el Foro Económico Mundial iniciaba sus debates con una clara preocupación por el crecimiento global y la creación de empleo.

Por otra parte, en el mercado Nasdaq sorprendía la subida del 41,46 % de Illumina un día en el que la farmacéutica suiza Roche anunciase que va a lanzar una oferta pública de adquisición sobre esa compañía de secuenciación de ADN, por un valor de 5.700 millones de dólares.

En otros mercados, el crudo de Texas descendía a 97,88 dólares por barril, el oro bajaba a 1.651,4 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,2957 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 2,05 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky