MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el miércoles estable, en línea con las principales plazas europeas y asiáticas, respaldadas por los resultados mejores que los previstos de Apple.
Los operadores dijeron que además del impulso procedente de los resultados favorables de Apple, el mercado esperaba una señal de la Fed sobre la continuación de su política monetaria ultrarrelajada en su reunión que concluirá esta noche.
"La Fed va a comenzar a publicar, dentro de su política de aumento de la transparencia, la previsión de tipos de interés de cada miembro del comité, además de su opinión sobre cuándo puede producirse el primer tensionamiento monetario", dijo el broker Banesto en una nota a sus clientes.
Además, seguían los contactos entre las autoridades griegas y los inversores privados sobre un canje de la deuda helena que resulta fundamental para evitar un default desordenado del país en marzo, cuando debe hacer frente a un alto importe de vencimientos.
En Madrid, el foco de atención se centraba en el sector bancario al continuar el goteo de informaciones en prensa sobre la próxima reforma del sector financiero.
Mientras que Cinco Días afirmaba que la banca busca fórmulas para moderar el impacto de 50.000 millones de euros de provisiones adicionales en sus cuentas, el portal ElConfidencial dijo que Banco Santander realizará una provisión adicional de 4.000 millones de euros en sus resultados de 2011 para sanear su negocio inmobiliario. Un portavoz de la entidad no quiso hacer comentario al respecto.
Las acciones de Santander subían en las primeras operaciones un 0,94 por ciento mientras que su rival BBVA ganaba un 0.5 por ciento.
A las 09:15 horas, el Ibex 35 sumaba 39 puntos, un 0,46 por ciento a 8.630 unidades, mientras que el referencial europeo Eurofirst 300 subía un 0,07 por ciento.
El diferencial hispano-alemán a diez años se mantenía sin cambios en la zona de los 320 puntos básicos.
Sabadell, CaixaBank y Bankia cedían entre el 0,2 y el 0,5 por ciento.
Los grandes valores Iberdrola y Telefónica mostraban comportamientos similares, con subidas del 0,27 por ciento y del 0,30 por ciento respectivamente.
El mejor valor del Ibex era Acerinox, con alza del 1,6 por ciento por las posibilidades de consolidación en el sector del acero y la subida de la recomendación de Kepler esta mañana a "mantener" desde "reducir".
Relacionados
- La bolsa española abre con un leve avance y el IBEX sube el 0,30 por ciento
- La Bolsa española cierra a la baja, mirando a Grecia y el Ecofin
- La bolsa española cae por tomas de beneficios y Grecia
- La bolsa española abre con pérdidas y el IBEX cede el 0,81 por ciento
- La Bolsa española cierra al alza apoyada en grandes bancos