Madrid, 20 feb (EFECOM).- La Unión de Consumidores de España (UCE) culpó hoy a las administraciones públicas de la "constante aparición de chiringuitos financieros" en España, en referencia a la vallisoletana Riverduero, y advirtió de que continúan operando en el mercado empresas ilegales de inversión, informó en un comunicado.
Según declaraciones del secretario general de la UCE, Juan Moreno, la aparición de esas empresas sólo se puede explicar por la "falta de control" por parte de las administraciones y por su "débil capacidad de sanción".
No obstante, Moreno ha querido aclarar que asociaciones como UCE deben mostrar "cierta cautela" en la defensa de los 500 clientes presuntamente estafados por Riverduero, puesto que su perfil no es el que normalmente representan, ya que la procedencia de sus "grandes" inversiones "habría que demostrarla en algunos casos".
El comunicado añade que, gracias al poder adquisitivo de esas personas, a las que se le podría haber estafado unos 25 millones de euros, podrían contratar servicios para estar asesoradas profesionalmente.
Moreno agregó que "los afectados han estado ganando importantes sumas de dinero durante tiempo sin ofrecer explicaciones, han sido cómplices de la actividad de la empresa, y ahora se consideran víctimas".
La UCE advirtió hoy de que en el mercado continúan su actividad empresas de inversión ilegales, que no están controladas por la administración financiera en su conjunto, como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) o el Banco de España, y que "en cualquier momento" pueden provocar situaciones similares a las de Riverduero.
La asociación señala que esas empresas son difíciles de detectar, ya que no generan ninguna denuncia por parte de los usuarios mientras éstos obtienen los beneficios prometidos.
La Unión de Consumidores de España recomienda desconfiar de las empresas que garantizan rentabilidades superiores a las que ofrece el mercado de forma habitual y que antes de realizar cualquier inversión consulten ante la CNMV su legalidad.
El supervisor bursátil tiene habilitada en su página web (cnmv.es) un listado con una relación de empresas no autorizadas para desarrollar actividades de inversión, muchas de ellas con expedientes abiertos, y un teléfono de atención al inversor: 902 149 200.
Según la UCE, "nadie da duros a cuatro pesetas" y cualquier inversión exige un esfuerzo suplementario de sensatez para prevenir disgustos posteriores. EFECOM
ocr/ltm