El Dow Jones Industrial Average (DJIA) retrocedió 10,99 puntos a 12.337,22 unidades y el índice con fuerte componente tecnológico Nasdaq bajó 15,60 puntos a 2.306,20 unidades, según cifras definitivas de cierre.
NUEVA YORK (Thomson Financial) - La Bolsa de Nueva York terminó con leve descenso este martes, afectada por el despunte de los precios del petróleo, que cerraron por primera vez en la historia sobre los 100 dólares el barril: el Dow Jones perdió 0,09% y el Nasdaq cedió 0,67%.
El índice ampliado Standard and Poor's 500 bajó también 0,09% (-1,21 punto) a 1.348,78 unidades.
'La subida del petróleo sobre los 100 dólares el barril pesa sobre el mercado bursátil', indicó Owen Fitzpatrick, analista del Deutsche Bank.
El barril de 'light sweet crude', el crudo cotizado en Nueva York, cerró por primera vez en 100,01 dólares, luego de haber establecido un nuevo récord histórico en 100,10 dólares.
'A eso se agregan numerosos elementos que pesan ya sobre el crecimiento económico estadounidense, explicó Fitzpatrick.
'Esto asustó al mercado con el espectro de tasas de interés más elevadas', concordó Mace Blicksilver, analista de Marblehead Asset Management.
La persistencia de presiones inflacionarias en Estados Unidos podría hacer más difícil para la Reserva Federal (Fed) continuar bajando netamente su tasa directriz, que ya redujo de 5,25% a 3,0% desde setiembre, para estimular la economía.
Por otra parte, el mercado estuvo también afectado por 'la debilidad de los valores financieros', subrayó Blicksilver, dado que los daños de la crisis de los préstamos a riesgo 'subprime' sobre los grandes bancos podrían todavía aumentar.
'Es incluso casi sorprendente que el mercado esté solamente levemente en baja', subrayó el analista.
Wall Street había pasado la mayor parte de la sesión en el verde, reaccionando positivamente a los resultados conforme a las expectativas del distribuidor Wal-Mart (+0,44% a 49,66 dólares), señal para los inversores de una cierta resistencia del consumo estadounidense, motor de la economía.
El mercado obligatorio bajó. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió a 3,875%, contra 3,780% en la noche del viernes, y el de los títulos a 30 años a 4,655%, contra 4,595%. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/tg
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.