Bolsa, mercados y cotizaciones

Barclays reduce 2% beneficio en 2007, afectado por crisis en segundo semestre

Londres, 19 feb (EFECOM).- El grupo bancario Barclays obtuvo en 2007 un beneficio neto consolidado de 5.095 millones de libras (6.753 millones de euros), un 2 por ciento menos que en 2006, afectado por la situación del mercado financiero durante el segundo semestre, informó hoy la compañía en un comunicado.

Estos resultados incluyen unas pérdidas netas de 1.600 millones de libras (2.120 millones de euros) procedentes de la crisis crediticia mundial, así como 2.795 millones de libras (3.700 millones) provenientes de la pérdida de valor de sus activos y de provisiones de crédito (un 30 por ciento más que en 2006).

A pesar de este retroceso en la ganancia, las cifras publicadas hoy se encuentran por encima de las previsiones de los analistas con las que contaba la entidad.

Así, el beneficio antes de impuestos de Barclays en 2007 se situó en los 7.076 millones de libras (9.372 millones de euros), por encima de la previsión media de 6.993 millones de libras (9.263 millones).

El consejero delegado del grupo, John Varley, indicó en un comunicado que los "excelentes" resultados del primer semestre, obtenidos en un contexto económico "benigno", se vieron contrarrestados en la segunda mitad del año con la crisis crediticia mundial, a la que, afirmó, la entidad no fue inmune.

En una rueda de prensa posterior a la presentación de los resultados, el presidente del grupo y consejero delegado de la división Barclays Capital, Bob Diamond, afirmó que las condiciones negativas del mercado se mantendrán durante la primera mitad del año, pero aseguró que el grupo se encuentra con confianza gracias a la actuación de 2007.

Varley atribuyó esta confianza a la diversificación de los negocios de Barclays.

Los ingresos netos del grupo ascendieron a 20.205 millones de libras (26.753 millones de euros), un 3,9 por ciento más que en 2006.

El grupo anunció un dividendo final de 22,5 peniques (29,8 céntimos de euros) por acción, lo que eleva el dividendo anual hasta los 34 peniques (45 céntimos) por título, un 10 por ciento más que en 2006. EFECOM

pdj/jr/ltm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky