No importa que sea un nuevo año. Los inversores bajistas, aquellos que compran un valor con la expectativa de que caiga, también tienen su hueco en la bolsa española en 2012, aunque, eso sí, un hueco mucho más pequeño. Así lo reflejan los últimos datos publicados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) acerca de las posiciones cortas que se han tomado en las cotizadas españolas en las últimas dos semanas a fecha del 13 de enero.
La principal lectura es que estos inversores se han replegado en trece valores, incluso en algunos de los más castigados el año anterior, mientras que sólo han incrementado su posición en dos cotizadas de la bolsa española -Amadeus y Abengoa-.
El valor que ha logrado disuadir más a los bajistas en la última quincena ha sido Gamesa, a pesar de que a cierre de 2011 estuvo entre los cinco valores que más recibieron la visita de los osos. Sin embargo, en esta ocasión los inversores a corto han disminuido en 0,62 puntos porcentuales, hasta poseer un 6,02 por ciento de su capital.
Después de Gamesa, los descensos más significativos se han producido en Repsol -con recomendación de compra según el consenso de mercado recogido por FactSet-, y en Tubacex, cuyos títulos los expertos aconsejan mantener en cartera. En concreto, los bajistas han replegado sus garras de la petrolera en 0,58 puntos porcentuales en las últimas dos semanas, hasta controlar un 0,25 por ciento de la compañía frente al 0,84 por ciento anterior. En el caso del grupo Tubacex, los inversores a corto se han replegado en 0,54 puntos porcentuales, hasta poseer el 0,89 por ciento de su capital.
Peor suerte han tenido Amadeus y Abengoa, que ante la prohibición temporal de tomar posiciones cortas en los valores financieros, han sido los predilectos por los bajistas para aumentar su presencia en las últimas dos semanas, hasta controlar el 3,34 y 8,24 por ciento de su capital, respectivamente. Para Amadeus, además, se trata del porcentaje más elevado desde que la CNMV publica estos datos.