MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La responsable del Programa de RSE de la Fundación Carolina, Isabel Roser, calificó hoy de "hito destacable" el recién creado Consejo Estatal de RSE, un órgano con carácter "asesor y consultivo" que se encargará de apoyar e impulsar las políticas públicas de apoyo y promoción de la responsabilidad social
En declaraciones a Europa Press, Roser recordó que, "en estos momentos, no hay nada tan avanzado a nivel administrativo, ni en Europa ni en el resto del mundo". "Es todo un hito", enfatizó.
Roser también se mostró convencida de que este nuevo organismo sentará "un precendente muy importante", no sólo "como instrumento de impulso de la RSE sino también como herramienta de diálogo". "El Consejo será crucial para consolidar la RSE, como un modo de entender y hacer negocio, que afectará no sólo a la empresa, sino también a otras organizaciones", pronosticó.
Asimismo, Roser alabó el hecho de que el Consejo cuente con representantes de todos los sectores: cuatro grupos de 12 miembros procedentes de empresas, sindicatos, administraciones e instituciones.
"Ahora el gran reto es que el Consejo cumpla las funciones y expectativas que se han marcado, para que se convierta en un ente dinámico", pidió. "La tarea más estimulante comenzará en la próxima legislatura", reconoció.
De cara al trabajo de la Fundación, Roser aseguró que hará "un esfuerzo" para "canalizar y promocionar" la RSE también en América Latina, "a través de instituciones como el Banco Interamericano del Desarrollo (BID)".
En este sentido, la anterior directora ejecutiva de la Red del Pacto Global en Panamá, Lourdes Gabriela Avila Vasquez, actualmente en el departamento de RSE de la cervecera SABMiller, consideró el Consejo Estatal de "un paso importante en la creación de una cultura de RSC en España y un ejemplo a seguir por todos los países, especialmente iberoamericanos, que aún estamos dando nuestros primeros pasitos en este tema".
Relacionados
- Existencias de petróleo crecieron en 1,1 millones la semana pasada
- El euro rebota después de caer más de un 2% la semana pasada
- Existencias de petróleo se dispararon la semana pasada en siete millones
- WALL STREET termina a la baja por tomas de beneficios de la semana pasada
- ¿Corrección o final de la remontada? Los índices vuelven a caer tras la subida de la semana pasada