Bolsa, mercados y cotizaciones

WALL STREET termina a la baja por tomas de beneficios de la semana pasada

El Dow Jones Industrial Average (DJIA) descendió 108,03 puntos a 12.635,16 unidades y el índice de los valores tecnológicos Nasdaq cedió 30,51 puntos a 2.382,85 unidades, según cifras definitivas de cierre.

NUEVA YORK (Thomson Financial) - La Bolsa de Nueva York terminó a la baja este lunes luego de su fuerte recuperación de la semana pasada, al decidir los inversores capitalizar sus beneficios en ausencia de noticias económicas relevantes: el Dow Jones cedió 0,85% y el Nasdaq bajó 1,26%.

El índice ampliado Standard and Poor's 500 bajó por su parte 1,05% (-14,60 puntos) a 1.380,82 unidades.

'El mercado capitaliza sus beneficios de la semana pasada', explicó Al Goldman, analista de AG Edwards. Luego de un comienzo del año muy negativo, Wall Street registró una neta recuperación la semana pasada, con el Dow Jones marcando el mayor incremento semanal en casi cinco años.

'Hubo algunas tomas de beneficios, porque la semana pasada tuvimos un incremento muy fuerte', comentó Mace Blicksilver, analista de Marblehead Asset Management.

'No debe sorprender que algunos corredores traten de capitalizar los beneficios obtenidos y esperen otra baja del mercado para reiniciar sus compras', agregó Frederic Dickson, analista de DA Davidson& Co.

Tras un fin de semana agitado por la oferta inesperada de Microsoft sobre Yahoo! y una contracción del mercado laboral en enero, antes de una nueva serie de resultados de empresas, la sesión fue 'muy, muy calma', subrayó Blicksilver.

El único indicador macroeconómico de la jornada, los pedidos industriales, aumentaron en diciembre 2,3%, a tono con las previsiones, pero 'como se esperaba, esta publicación no tuvo demasiado impacto sobre el mercado', subrayaron analistas de Briefing.com.

El mercado obligatorio retrocedió. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió a 3,643%, contra 3,600% en la noche del viernes, y el de los títulos a 30 años a 4,374%, contra 4,318%. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/jr

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky