El Dow Jones Industrial Average (DJIA) bajó 17,31 puntos para terminar en 13.895,63 unidades, mientras que el índice compuesto del Nasdaq cedió 8,09 puntos a 2.750 unidades, según cifras definitivas de cierre.
NUEVA YORK (Thomson Financial) - La Bolsa de Nueva York cerró este viernes en baja moderada, poniendo fin a cinco sesiones consecutivas en alza, a causa de tomas de beneficios: el índice Dow Jones perdió 0,12% y el Nasdaq 0,30%.
El índice ampliado Standard and Poor's 500 bajó 0,30%, a 1.526,75 puntos, pero se mantiene cerca de su récord de cierre (1.553,08 pts).
Durante toda la semana, la plaza neoyorquina se mantuvo en el verde pese a las malas noticias que se acumularon en el plano macroeconómico, que reafirman la hipótesis de una inminente recesión.
El índice de los 30 principales valores, el Dow Jones, se acercó incluso a su récord de 14.000,41 puntos, al superar los 13.900 puntos.
El Nasdaq subió casi 4% en septiembre, su mejor mes desde abril, según los analistas.
Este viernes, día de finalización del trimestre, que con frecuencia registra ajustes de portafolios, la primera plaza financiera mundial no logró consolidar las ganancias acumuladas en la semana.
'El mercado estuvo realmente calmo. Ciertamente, hubo tomas de beneficios pero en una proporción razonable. Los inversores quisieron asegurarse de que habían tomado las decisiones correctas', observó Mace Blicksilver, analista de Asset Management.
Entre los indicadores del día, el consumo de los hogares -uno de los principales motores de la economía del país- resistió bien en agosto las turbulencias bursátiles del verano. Los gastos de consumo aumentaron 0,6% en relación a julio, superando las previsiones de los analistas (+0,4%), el mayor incremento desde abril.
'Esta buena cifra, superior a lo que esperaba el mercado', sirvió como pretexto a numerosos operadores para capitalizar sus ganancias, comentó Owen Fitzpatrick, analista del Deutsche Bank.
Los precios de consumo, medidos por el índice PCE, bajaron 0,1% en agosto en relación a julio.
Esta medida de la inflación, muy seguida por los mercados, se sitúa en su nivel más bajo en tres años y medio, lo que debería tranquilizar a la Reserva Federal en el momento de considerar una nueva reducción de sus tasas básicas para sostener el crecimiento.
El mercado obligatorio terminó mixto. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió a 4,579%, contra 4,573% en la noche del jueves, mientras que el de los títulos a 30 años cerró casi estable en 4,833% contra 4,837%. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.