Bolsa, mercados y cotizaciones

Los futuros de renta fija presentan los mismos síntomas de debilidad de las últimas semanas

La semana pasada nos llamó especialmente la atención, no el rebote y posterior desinfle en la renta variable, que sigue en un lateral que ya dura 3 semanas, sino el hecho de que los futuros de renta fija tanto americanos como europeos comenzaran a presentar las primeras señales de debilidad dentro de la tendencia alcista de las últimas semanas.

Es pronto todavía para hablar de un cambio de tendencia, de alcista a bajista, en el corto plazo, pero no hay que obviar evidencias técnicas que podrían ir en esa dirección. Por ejemplo, en el mercado de deuda pública alemana, que es una clara referencia para los mercados europeos y uno de los de mayor liquidez, se podía distinguir en el BUND una pauta envolvente en gráfico semanal. Piensen que en la tendencia alcista que define desde junio de 2006 solamente en dos ocasiones se ha podido ver señales similares y en ambas el precio del futuro cayó entre dos y tres figuras, lo que significa que podríamos asistir a un repunte en la rentabilidad de los bonos de la zona euro en próximas semanas.

En cuanto a los futuros sobre renta fija americanos, queremos destacar el hecho de que el T-Notes se encuentra testando el soporte fundamental que tiene en las 116 figuras. Perder este soporte habilitaría que ya se pudieran observar crestas decrecientes confirmadas en gráficos diarios y esta vez no parece que estemos ante una simple consolidación, como la que tuvo lugar en diciembre del año pasado, sino ante el posible comienzo de un ajuste de las subidas iniciadas en junio de 2007. Esto provocaría también una subida en las rentabilidades de los bonos de renta fija americanos y si la correlación sigue siendo inversa con la renta variable (está por ver si esto puede cambiar), significaría que aún no habría acabado la recuperación alcista de las bolsas iniciada esta semana.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky