Fondos

La mejor renta fija a corto plazo, la más exclusiva: tienen mínimos de inversión prohibitivos

Los monetarios con menos comisiones y mayor rentabilidad tienen mínimos de inversión prohibitivos para los ahorradores. Foto: Archivo
¿Desea invertir en el fondo de renta fija a corto plazo más rentable? Si es usted un pequeño ahorrador, olvide la idea, ya que el mínimo que le exige el fondo BBVA Bonos Cash Empresas para dejarle entrar en su club es prohibitivo: 300.000 euros.

No piense que se trata de un caso aislado muy elitista, sino todo lo contrario. El ranking por rentabilidad a un año de estos productos conservadores está plagado de fondos que fijan altísimos mínimos de inversión para limitar el número de ahorradores que entran en estos productos.

Esta idea parece contradictoria en un principio, ya que en teoría cuantos más clientes tiene un fondo mayor será la comisión que gane la entidad gestora. Pero aquí está el truco.

Las comisiones bajas, clave

Estos productos suelen disfrutar de unas comisiones muy bajas que las entidades ofrecen sólo a las grandes empresas o instituciones. Es una estrategia de volumen. Es decir, cobrar menos pero grandes cantidades. Al mismo tiempo, las gestoras desarrollan para el ahorrador particular otros fondos de filosofía de inversión similar, pero con comisiones más elevadas.


De los 15 productos más rentables a doce meses, sólo dos están al alcance de los ahorradores particulares, el Abante Tesorería y el Openbank Dinero. El resto tienen mínimos que oscilan entre 30.000 euros y un millón, y sus comisiones, entre gestión y depositaría, se quedan en sólo el 0,2 por ciento de media, por debajo de lo normal.

Y no es extraño que cuanto más alto están los fondos en el ranking de rentabilidad, menor sea esta comisión. Por ejemplo, el BBVA Bonos Cash Empresas, que gana un 3,74 por cientoa un año, sólo cobra a sus partícipes un 0,15 por ciento entre gestión y depositaría. Todavía es menor el peaje que cobra el Caixa Catalunya Tesorería Institucional, sólo el 0,1 por ciento, al igual que el Hércules Monetario Plus.

El caso de este último fondo es curioso. En su folleto se afirma que "está destinado a filiales y empresas del grupo Inditex, pudiendo invertir igualmente todo tipo de inversores, tanto personas físicas como jurídicas". Y de hecho parece algo más asequible por la inversión mínima, que es de 30.000 euros. Sin embargo, la gestora de BBVA se guarda un as en la manga para vetar de facto la entrada a otros ahorradores: fija una comisión de suscripción del 5 por ciento al llegar a 100 partícipes, de la que quedan "exentos aquellos partícipes que acrediten su condición de filiales o empresas del grupo Inditex".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky