Madrid, 15 feb (EFECOM).- Obligar a los clientes de bancos y cajas a utilizar los cajeros automáticos en vez de ir a la ventanilla cuando quieren retirar menos de 600 euros o limitarles el horario para pagar recibos en el banco son algunas de las prácticas "abusivas" que padecen los usuarios de las entidades financieras.
Según una nota remitida hoy por la Unión de Consumidores de España (UCE), estas restricciones, que califican de "acoso" al cliente bancario, son especialmente "graves" en el caso de las cajas de ahorros, debido a su carácter público y a sus fines sociales.
Así, la imposición de acudir al cajero automático en lugar de ser atendido por un empleado del banco es una medida "especialmente perjudicial" para el cliente ya que, en primer lugar, le obliga a tener una tarjeta de crédito o débito, con el consiguiente pago de comisiones por utilizarla, y en segundo lugar, es un problema para las personas mayores que no saben utilizar los cajeros, aspectos ambos que suscitan muchas quejas ante la UCE.
Las restricciones horarias para poder pagar recibos en las entidades financieras -por ejemplo: de martes a viernes, entre 8.30 y 10.30 horas- también son objeto de numerosas quejas ante la UCE, ya que los usuarios consideran que las entidades pretenden obligarles a domiciliar estos pagos ante las dificultades para realizarlos en persona, por coincidir en muchos casos con su horario laboral.
Según la UCE, en ambos casos estamos ante una práctica abusiva, ya que supone una modificación unilateral de los contratos firmados con los clientes, impuesta sin el consentimiento de éstos, que debería serles notificada antes.
De esta forma, la UCE anima a los afectados por estas prácticas a presentar una reclamación ante la entidad financiera en cuestión y ante la propia Unión de Consumidores. EFECOM
ala/txr