Empresas y finanzas

CCOO pretende que no se repitan malas prácticas empresariales como Nilefós

Huelva, 14 feb (EFECOM).- CCOO ha manifestado que se dedicará a evitar que se vuelvan a repetir las malas prácticas empresariales, enmascaradas en argumentos de inseguridad jurídica, como las emprendidas por Nilefós Química en Huelva.

En un comunicado remitido a EFE, el sindicato ha destacado que va a trabajar en todo este conflicto para lograr el mantenimiento de los puestos de trabajo y ha anunciado que mañana participará en la manifestación en apoyo de los trabajadores que partirá de las puertas de la factoría a las 11.00 horas.

Nifelós Química presentó el pasado lunes en la Delegación Provincial de Empleo un expediente de extinción de contrato de la totalidad de su plantilla, compuesta por 118 trabajadores directos y en torno a 80 indirectos que implica el cierre de la compañía.

El comité de Nilefós Química y los sindicatos UGT y CCOO mostraron ese día en una reunión con Mañas su inquietud por la situación que se genera en los empleados de la firma tras la presentación del expediente y lo inesperado del mismo.

CCOO considera que es necesaria, en torno a la industria onubense, la creación de un foro o una fórmula análoga que impulse el consenso en torno a ella, algo que han trasladado hoy a representantes del PP, a quienes han pedido que apoyen esta idea desde las instituciones en las que gobiernen tras el 9-M.

El sindicato considera que debe buscarse un acuerdo unánime, similar al que se consiguió en 1991 y así se lo han trasladado algunos de sus miembros a representantes del PP en el transcurso de una reunión mantenida esta mañana.

El pacto logrado ese año debe ser el punto de partida y el referente para trabajar en la actualidad porque surgió como solución a una situación muy conflictiva y fue un ejercicio de responsabilidad que ahora vuelve a ser muy necesario.

CCOO ha demandado al PP un compromiso para dotar a la provincia de las infraestructuras necesarias para propiciar un desarrollo industrial equilibrado en Huelva.

El sindicato considera el único modo de evitar que la actividad industrial se focalice únicamente en la capital es dotando a todo el territorio de las infraestructuras energéticas y de movilidad necesarias para la producción y distribución de los productos, de manera que otros espacios, como la Cuenca Minera y el Andévalo, sean atractivos para las empresas interesadas en invertir en Huelva.

Además, ha reiterado su apuesta por que el tejido industrial se expanda por el territorio de forma equilibrada ya que considera que la industria es el motor del desarrollo económico y genera valor añadido y competitividad que repercuten en toda la sociedad.

CCOO ha expresado al PP su deseo de que todos los actores responsable transmitan a la sociedad la idea de que la industria es compatible con el medio ambiente si cumple con la normativa nacional y europea.

El sindicato apuesta por la industria, pero no a cualquier precio y entiende que "sólo pueden instalarse en Huelva empresas que den garantías de viabilidad en cuanto a la producción, al empleo y al respeto al medio ambiente". EFECOM

lr/vg/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky