Bolsa, mercados y cotizaciones

Bernanke dice que la Fed actuará para reducir riesgos

WASHINGTON (Reuters) - El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, mantuvo el jueves la puerta abierta a nuevos recortes en los tipos de interés para impulsar a la economía de Estados Unidos, pero le dijo al Congreso que el banco central estadounidense espera que el crecimiento se recupere durante el año.

La Fed "actuará de manera oportuna de ser necesario para impulsar el crecimiento y proveer un seguro adecuado contra los riesgos", dijo ante laComisión Bancaria del Senado.

Bernanke reconoció que la economía se ha deteriorado en los últimos meses y que han aumentado los riesgos sobre el crecimiento, comentariosvistos por los mercados como una validación de sus apuestas de que el banco central recortará las tasas en medio punto porcentual durante su próximoencuentro, el 18 de marzo.

Sin embargo, el presidente de la Fed señaló que espera que un menor crecimiento dé paso a una expansión algo más fuerte durante el segundosemestre del año, a medida que se vaya sintiendo el impacto del actual estímulo fiscal y monetario.

"La posición de nuestra política monetaria debe ser determinada a la luz de los pronósticos de medio plazo para la actividad real y la inflación, asícomo para los riesgos sobre esas proyecciones", declaró.

La Fed ya redujo los costos de sus préstamos en 2,25 puntos porcentuales desde septiembre, dejándolos actualmente en un tres por ciento.

Bernanke pintó un panorama sombrío sobre los riesgos que enfrenta la economía, lo que generó la caída del dólar y de los precios bursátiles.

Los comentarios de Bernanke reflejaron un tono levemente más suave que sus dichos de enero, cuando dijo que la Fed estaba lista para tomar"medidas sustanciales adicionales", evidenciando los fuertes recortes de tasas que se ese mismo mes.

PREOCUPADOS POR CRECIMIENTO E INFLACION

Bernanke también dijo que el banco central rebajará sus proyecciones para el crecimiento económico de Estados Unidos en las estimaciones quepresentará la próxima semana, acercándolas a las previsiones del sector privado.

En noviembre, señaló que la economía se expandiría entre un 1,8 por ciento y un 2,5 por ciento en 2008.

El presidente de la Fed indicó que probablemente se registren nuevas reducciones en las cifras de la construcción y en las actividades relacionadascon ese sector, además de una mayor debilidad en el mercado laboral y alzas en los precios de la energía.

Esos factores, junto con la caída en los precios de las casas, golpearían el gasto del consumidor en el corto plazo.

Sin embargo, también recalcó que no ve una amenaza inminente en torno a que las crecientes pérdidas a causa de las crisis "subprime" genereninsolvencia en los bancos.

Bernanke señaló que la inflación se ha acelerado como consecuencia de los aumentos en el precio del petróleo, los alimentos y la debilidad del dólar,y agregó que los riesgos inflacionarios deben ser observados de cerca.

El crecimiento de la economía de Estados Unidos se redujo a una magra tasa anual de 0,6 por ciento en el cuarto trimestre de 2007, los precios delas viviendas están cayendo y en enero el mercado laboral perdió empleos por primera vez en 53 meses.

/Por Mark Felsenthal/.*.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky