Bolsa, mercados y cotizaciones

La UE propone un copyright más largo para intérpretes de música

BRUSELAS (Reuters) - Los cantantes e intérpretes musicales deberían tener derecho a prolongar sus derechos de propiedad intelectual sobre las grabaciones hasta un periodo de 95 años en lugar de los actuales 50 años, dijo el jueves el responsable de mercado interno de la Unión Europea.

"No he visto ni oído una razón convincente de por qué un compositor de música se puede beneficiar de un periodo de copyright que seextiende durante toda la vida del compositor y 70 años más, mientras que el intérprete sólo disfruta de 50 años, cuando a menudo eso nisiquiera cubre toda su vida", dijo el comisario de Mercado Interno de la UE, Charlie McCreevy.

"Estoy proponiendo que los artistas intérpretes dejen de ser los primos pobres del negocio de la música", añadió en rueda de prensa.

McCreevy dijo que muchos intérpretes que comenzaron sus carreras con veintipocos años tendrán setenta y algo cuando expiren losderechos de propiedad intelectual de sus grabaciones, precisamente en un momento vulnerable en sus vidas por la edad.

"Esto no debería tener un impacto en los precios al consumidor", dijo McCreevy, añadiendo que la mayoría del dinero adicional recaudadose quedaría en Europa.

La Federación Internacional de la Industria Fonográfica, que representa a las empresas de grabación como Warner, EMI y Sony BMG,saludó la iniciativa de McCreevy.

"Aplaudimos al comisario McCreevy por la visión que ha demostrado en salvaguardar el derecho de creatividad en el centro de laeconomía europea", dijo el jefe ejecutivo de la IFPI John Kennedy.

McCreevy también apuntó que tenía pensado relanzar una consulta pública sobre los impuestos de copyright en dispositivos y CDsvírgenes utilizados para hacer copias privadas de música, pero dijo que no tenía intención de eliminar el impuesto.

El dinero recaudado se distribuye entre los artistas y una parte va a financiar acontecimientos culturales.

Los fabricantes de dispositivos como Philips y HP dicen que el gravamen es un impuesto sobre productos que varía enormemente de unestado de la UE a otro, distorsionando el mercado interno.

"Hay poca coherencia entre los estados miembros en cómo aplican estos gravámenes", dijo McCreevy.

Algunos países como Reino Unido no tienen ningún impuesto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky