MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, señaló hoy la necesidad de establecer una línea de estudio permanente sobre el desarrollo del Estado de Bienestar en España desde su creación en 1908.
Durante la presentación del libro 'Cien años de protección social en España', que analiza el nacimiento y desarrollo de los sistemas de seguros sociales obligatorios, el secretario de Estado de la Seguridad Social aseguró que "falta tener tener sistematizado un conjunto de investigaciones sobre el funcionamiento de la Seguridad Social visto desde fuera".
La publicación de 'Cien años de protección social en España' supone el primer acto de conmemoración del centenario del nacimiento del Instituto Nacional de Previsión (INP), organismo pionero en materia de política social de previsión en España y que inspiró el resto las políticas y regulación en materia de seguros sociales obligatorios que se ha realizado hasta llegar a la Seguridad Social actual.
El libro, coordinado por el profesor de derecho del trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Complutense, Jose Luis Tortuero, recoge más de quince artículos, de otros tantos profesores universitarios, en los que se trata el nacimiento y desarrollo del Estado de Bienestar, encabezados por una introducción del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera.
Respecto al contenido del libro, Granado destacó el enfoque pluridisciplinar de los temas que trata, entre los que se plantean tanto asuntos históricos, como sociológicos y económicos.
Relacionados
- Economía/Laboral.-Granado pide un "cálculo preciso" del gasto que acarreará la protección por desempleo de los autónomos
- Economía/Laboral.- Granado pide evitar la "exclusión" del mercado laboral de tantos trabajadores "como sea posible"
- Economía/Laboral.- Granado dice que el superávit de la Seguridad Social se mantiene en línea con lo previsto
- Economía/Laboral.- Granado afirma que la prórroga del pacto de convenios garantiza el poder adquisitivo de los salarios
- Economía/Laboral.- Granado dice que la Seguridad Social cerrará el año con un superávit de 13.000 millones de euros