MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el martes con una ligera alza en un clima moderadamente favorable, favorecido por indicadores económicos procedentes de EEUU, China y Alemania.
Operadores dijeron que las noticias sobre cifras mejores que las esperadas del PMI manufacturero en EEUU, el PMI de servicios en China y la venta de automóviles de 2011 en Alemania, animaron a unos inversores domésticos que habían encajado con algunos resquemores las noticias de que España acabará 2011 con un déficit mayor que el comprometido inicialmente con Bruselas.
El lunes, distintos responsables del nuevo Gobierno del Partido Popular dijeron que el déficit público doméstico podría terminar por encima del 8,0 por ciento en 2011, frente al 6,0 por ciento establecido por el anterior Gobierno socialista.
"Hoy estábamos un poco más flojos que otros mercados europeos por el asunto del déficit, pero los datos de esta tarde (con referencia fundamental a EEUU) han mejorado las cotizaciones a última hora", dijo Nicolás López, director de análisis y mercados de M&G valores.
En líneas generales, el mercado doméstico todavía mostraba un negocio limitado por las festividades del Año Nuevo.
En este contexto, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán subió hasta los aledaños de los 340 puntos básicos pb frente a los 322 pb de las última transacciones del lunes.
Las alzas llegaron básicamente de la mano de los valores punteros del Ibex, tales como los dos grandes bancos y Telefónica.
Santander y BBVA subieron un 0,94 por ciento y un 0,59 por ciento, respectivamente.
Telefónica, el otro gran valor del índice selectivo, avanzó un 0,37 por ciento.
Las compañías del acero se vieron especialmente impulsadas por una favorable viabilidad del negocio, en un momento particularmente positivo para los precios de las materias primas.
En este contexto, Acerinox subió un 2,29 por ciento y ArcelorMittal un 2,3 por ciento.
Los bancos de mediana capitalización mostraron una evolución mixta. Bankia cayó un 0,81 por ciento, mientras Sabadell y Popular cerraron sin variación.
Sabadell comunicó el martes que ampliará capital en un 14 por ciento para cubrir un canje de preferentes por un importe máximo de 870 millones de euros.
Repsol cayó un 0,44 por ciento después de que la prensa publicara el martes que Pemex ha ofrecido a La Caixa un pacto sindicado en la petrolera.
Entre otros grandes valores, Iberdrola ganó un 0,42 por ciento pese al descuento de dividendo.
La cadena de supermercados Dia bajó un 0,61 por ciento tras repuntar el lunes un 2,4 por ciento en su jornada de estreno en el selectivo español.
Por su parte, Mediaset, retrocedió un 0,75 ciento, después de que por la mañana Royal Bank of Scotland rebajara su precio objetivo a 3,90 euros desde 4,80, y después de conocerse que su principal cadena de televisión, Telecinco, perdió tres décimas de audiencia en diciembre.
El Ibex-35, cerró con alza de un 0,1 por ciento, a 8.732,4 unidades, mientras el índice paneuropeo FTSEurofirst subió un 1,56 por ciento.
Fuera del Ibex, destacó la subida de más del 11 por ciento del grupo de reprografía Service Point, que en la tarde del martes anunció que ha acordado una dispensa temporal sobre el cumplimiento de una serie de condiciones de su crédito sindicado.
Relacionados
- El año acaba con un récord de 4.422.359 parados registrados, el 7,86 por ciento más
- Un incendio acaba con las pruebas judiciales de varios parlamentarios en Níger
- Cataluña acaba 2011 con 51.571 parados más, una subida del 9,1 por ciento en el año
- La deuda financiera de las familias subió en noviembre y acaba con cuatro meses de descensos
- Madrid acaba 2011 con 488.709 desempleados tras subir el paro un 5,8 pro ciento