
Barcelona, 3 ene (EFE).- Cataluña acabó el año 2011 con 51.571 parados más, una subida del 9,1% en el conjunto del año, según los datos del paro de diciembre hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo.
Esta subida ha sido superior a la media registrada en el conjunto de España, donde el paro aumentó un 7,8% en todo el 2011.
En total, Cataluña acabó 2011 con 614.244 parados, siendo la segunda comunidad autónoma con más desempleo después de Andalucía, que alcanza los 969.152 millones de personas sin trabajo.
Si se analizan los datos del paro de diciembre, el desempleo registrado baja en cuatro comunidades autónomas, encabezadas por Andalucía (-13.325), Madrid (-4.303) y Cataluña (-1.425) y se incrementa en las trece restantes, encabezadas por Castilla y León (4.907) y Galicia (4.818).
Del total de paro registrado en Cataluña, 140.564 personas eran extranjeros, casi una quinta parte de las personas sin empleo en esta comunidad autónoma.
Por provincias ha sido Barcelona la que más paro ha registrado durante el 2011, con 454.961 personas sin empleo al cierre de 31 de diciembre, lo que supone 38.166 parados más, una subida del 9,1%, en línea con la media catalana.
El paro ha subido también en el resto de provincias catalanas, más en Tarragona, con un incremento del 11% y 6.991 parados más en el conjunto del año.
Por su parte, en Girona el aumento ha sido de del 6,5% siendo la provincia donde menos ha crecido el desempleo -3.604 parados más; mientras que Lleida ha cerrado el año con un total de 30.262 desocupados, 2.810 personas más, lo que supone una subida en el conjunto del año del 10,2%.
El paro registrado en el conjunto de España aumentó en diciembre en 1.897 personas respecto a noviembre y situó el total de desempleados al cierre de 2011 en 4.422.359, lo que supone 322.286 parados más que un año antes, un 7,86 %, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Relacionados
- Junta C-LM lamenta el número de parados de 2011 pero destaca que la de diciembre fue la menor subida en 10 años
- Galicia, segunda comunidad en la que más sube en diciembre, con 4.818 personas más, hasta los 258.234 parados
- Galicia es la segunda comunidad en la que más aumenta en diciembre, con 4.818 parados más
- El 2011 dejó 5.116 parados en Cantabria, un 11,5% más, que eleva la cifra total a 49.273
- El 2011 dejó 9.338 parados en Asturias (11,5%), que eleva la cifra total a 90.537