MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió sin cambios significativos tras estrenar el año el lunes con una subida del 2 por ciento y después aumentaba ligeramente sus recortes, en un mercado todavía con una participación inferior a lo habitual.
Esta mañana se conoció el dato de paro correspondiente al mes de diciembre que reveló un aumento del desempleo en España de casi 2.000 personas a 4,4 millones. Asimismo, el indicador mostró que en el conjunto de 2011, el paro creció en España en 322.286 personas, un 7,86 por ciento.
Los mercados europeos disponían hoy de una positiva referencia de China y el aumento del PMI de servicios en ese país a 56,0 en el mes de diciembre desde 49,7 de mes anterior.
En su nota a clientes de esta mañana, Renta 4 dijo que la atención de los inversores estaría puesta el martes en la publicación del ISM manufacturero de diciembre en EEUU, para el cual se descuenta una leve mejora. Además, destaca el Consejo de Ministros del jueves como punto de interés "ante la esperada aprobación de un segundo plan de ajuste que incluiría medidas en sectores como el financiero".
En declaraciones a la Cadena Ser ayer, el ministro español de Economía, Luis de Guindos expresó que el déficit público podría superar el 8 por ciento del PIB frente al 6,0 por ciento previsto por el anterior Gobierno. Sus palabras no parecían haber tenido impacto.
Repsol bajaba hoy un 0,12 por ciento después de que la prensa de hoy publicara que Pemex ha ofrecido a La Caixa un pacto sindicato en la petrolera. Según la información, La Caixa no ha valorado aún el ofrecimiento mientras que Repsol daría el visto bueno a este eventual núcleo duro.
Iberdrola subía un 0,6 por ciento después de algunas informaciones referentes al interés de la eléctrica por entrar en la eólica marina en Francia.
Antes de la apertura del mercado, Banco Sabadell dijo que ampliará capital en un 14 por ciento para cubrir un canje de participaciones preferentes. Sabadell bajaba un 0,74 por ciento.
Los dos grandes bancos bajaban en menor medida. Santander caía un 0,13 por ciento y BBVA cedía un 0,49 por ciento.
El mayor valor del mercado, Telefónica, registraba una pérdida del 0,15 por ciento.
A las 09:44 horas, el Ibex-35 bajaba 42,4 puntos, un 0,48 por ciento, a 8.681,2.
El diferencial de la deuda española a diez años frente a su equivalente alemana cotizaba en los 325 puntos básicos frente a los 322 en el momento del cierre del lunes.
La cadena de supermercados Dia bajaba un 0,53 por ciento tras repuntar ayer un 2,4 por ciento en su jornada de estreno en el selectivo español.
Royal Bank of Scotland rebajó esta mañana el precio objetivo del grupo de comunicación Mediaset a 3,90 euros desde 4,80 pero subió Antena 3 a 4,30 euros desde 3,90. Mediaset caía un 1,18 por ciento y A3 cedía un 0,63 por ciento.
Relacionados
- La Bolsa española abre plana en una jornada semifestiva
- La Bolsa española abre el año prácticamente plana y el IBEX cede el 0,06 por ciento
- La bolsa española abre prácticamente plana y el IBEX sube el 0,05 por ciento
- La bolsa española abre plana tras perder ayer un 3%
- La bolsa española abre prácticamente plana y el IBEX cae el 0,11 por ciento