La compañía irlandesa se escindirá de su segmento farmacéutico, valorado en 2.000 millones de dólares
La semana pasada estrenábamos el Eco30, la versión mejorada del Detector de Tesoros, con la aerolínea United Continental. En esta segunda entrega les presentamos en sociedad a otra de las nuevas estrategias, Covidien. Esta farmacéutica irlandesa que cotiza en EEUU a través de la plataforma NYSE es el segundo valor de los 30 que componen la nueva cartera que goza de una recomendación de compra más clara por parte del consenso de mercado. Por estas razones.
Rumbo al apalancamiento 0
Con un valor en bolsa en torno a los 22.000 millones de dólares, Covidien ocupa el puesto número 24 dentro del sector mundial de farmacéuticas, cuyo liderazgo se llevan disputando Johnson & Johnson y Pfizer un año. El modelo de negocio de esta empresa se centra en tres grandes segmentos: dispositivos médicos (monitoreo, ventilación...), suministros médicos (enfermería, material ortopédico...) y la parte específica de farmacia, en la que, entre otras cosas, se elaboran genéricos y principios activos, se testan medicamentos o se investiga en radioterapia.
Todas estas actividades reportan a la compañía un nada desdeñable margen de beneficios: según las estimaciones de los expertos, por cada producto vendido en 2011 Coviden se quedará con un margen récord del 16,4%. Además, estiman que esta ratio siga aumentando hasta el casi 20% que alcanzará en 2015.
Las previsiones de la media de bancos de inversión también muestran que la compañía presenta un perfil de crecimiento continuado y sostenible: Covidien cerrará este ejercicio un beneficio neto de 1.868 millones de dólares, un 14% más que en 2010; esta cifra se irá incrementando al ritmo de un 10% anualizado, hasta los 2.724 millones de dólares que se prevé que gane en 2015 (ver gráfico). Las previsiones reflejan que se producirá una reducción paralela y vertiginosa en los niveles de deuda de la compañía. Su deuda neta para este año ascenderá a unos 2.700 millones de dólares; para el año que viene, se espera que esta cifra se reduzca a la mitad; y 2014 será la fecha en la que la farmacéutica salde sus compromisos financieros, y empiece a generar caja.
La escisión de una escisión
Hace dos semanas Covidien anunció su decisión de desgajar su segmento farmacéutico del resto de la compañía, para separarla del área de dispositivos médicos, el motor de crecimiento del grupo. Su presidente, José Almeida, declaró que habían tomado esta decisión al considerar que es "el momento adecuado", porque han mejorado "significativamente" las operaciones, la actuación y los proyectos del negocio farmacéutico, valorado en 2.000 millones de dólares.
Por el momento, la agencia Fitch ha puesto en perspectiva negativa el rating de la compañía, a la espera de que se especifiquen las condiciones de la escisión -que se espera que se materialice en los próximos 18 meses-, aunque destacó que será beneficioso para su perfil operativo. Desde la compañía han declarado que la operación no afectará a sus cuentas, y que tampoco suspenderá su programa de compra de acciones. Se debe recordar que la propia Covidien es un spin-off de Tyco International, de la que se separó en 2007.