Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Clos apuesta por que España lidere la mejora de la sostenibilidad del sector aeronáutico

br /> MADRID, 13 (EUROPA PRESS)


El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, destacó hoy que España, con la colaboración de las instituciones y empresas del sector, cuenta con las "posibilidades para situarse en una posición de liderazgo" para implantar medidas que favorezcan el ahorro energético y promuevan un descenso de las emisiones contaminantes en la aviación comercial.


El ministro destacó la necesidad de generar una "conciencia global en el sector aeronáutico sobre la necesidad de llevar a cabo prácticas sostenibles que favorezcan el ahorro energético" y consideró que se ha abierto un "amplísimo campo de investigación que tiene que estar en primera línea de las preocupaciones y donde España debe tener una voz clara, decidida y razonable".


Clos realizó estas declaraciones en la inauguración de las Jornadas sobre Transporte Aéreo y Medio Ambiente, organizadas por el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC), el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), la Dirección General de Aviación Civil, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) y la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente.


Clos también puso especial énfasis en la importancia de la eficiencia energética en el sector de la aviación, aunque precisó que ésta "no debe ser incompatible con la seguridad, sino un objetivo adicional".


Por otro lado, el ministro consideró que el desarrollo y los cambios "fundamentales" de los últimos años han demostrado que el sector es "capaz de encontrar soluciones". Asimismo, apostó por cambios técnicos, aplicando prácticas que permitan la reducción del combustible, así como en las infraestructuras y en las operaciones, para conseguir con tiempos más cortos tanto en vuelo como en tierra, así como con rutas más directas.


"Nos queda un amplísimo camino por recorrer en la mejora de las infraestructuras para conseguir que en las operaciones se consuma menos energía", recalcó Clos. El ministro no sólo destacó el aspecto medioambiental de dicho objetivo, sino recordó que el crecimiento de la demanda energética de los últimos años ha presionado a su vez en el precio de la energía.


Más de trescientas personas asisten a estas jornadas, que tienen lugar hoy y mañana y en las que participan representantes de la Administración, la industria aeronáutica, las compañías aéreas e instituciones tanto de ámbito nacional como internacional, que analizarán los temas relacionados con el desarrollo del transporte aéreo y sus efectos sobre el medio ambiente.


El evento se enmarca dentro de los Acuerdos de Colaboración que mantienen los Ministerios de Medio Ambiente, Fomento e Industria, Turismo y Comercio y que tienen como objetivo realizar una serie de actuaciones que contribuyan a conseguir una mayor eficiencia energética en el sector del transporte aéreo, un uso más racional de la energía y el aprovechamiento de las fuentes de energía renovables en las instalaciones y edificios destinados al transporte aéreo. Todo ello con el fin de reducir, a su vez, las emisiones de gases de efecto invernadero imputables a dicho medio de transporte.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky