Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street indecisa en el ecuador de su última jornada del año

Nueva York, 30 dic (EFE).- Wall Street avanzaba hoy sin una tendencia clara y hacia el ecuador de su última jornada del año el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,24 % en un día huérfano de datos macroeconómicos de relevancia y en el que los inversores miran ya a 2012.

Ese índice, que agrupa a 30 de las principales empresas de EEUU, resta 30,01 puntos hasta los 12.257,03, en tanto que el selectivo S&P 500 cede un mínimo 0,09 % (-1,19 puntos) hasta los 1.261,83.

Por lo contrario, el índice compuesto del mercado Nasdaq logra deshacerse de los números rojos de la mañana para ascender ahora un tímido 0,05 % (1,36 puntos) a 2.615,1 enteros.

En el último día de cotizaciones de un frenético 2011 cargado de volatilidad e incertidumbre, los inversores prefieren dejarse llevar por la calma en una nueva jornada de escaso volumen, a falta de datos macroeconómicos con los que tomar el pulso a la economía estadounidense.

En Wall Street la mayor parte de los sectores registraban a media sesión leves ganancias, liderados por el de las materias primas (0,48 %) y el energético (0,28 %).

Mientras tanto, más de dos tercios de los componentes del Dow Jones se colocaban en terreno negativo, liderados por la cadena de alimentación Kraft (-0,85 %), el banco JPMorgan Chase (-0,72 %), el grupo Walt Disney (-0,69 %) y la petrolera Chevron (-0,64 %).

En el lado positivo se colocaban la tecnológica HP (0,9 %) y la cadena de tiendas Home Depot (0,67 %), entre otras, como Bank of America (0,18 %), que pese a ese avance se dirige a ser el peor componente del Dow Jones este año con una caída acumulada desde enero del 58,92 %.

Fuera de ese índice AMR, la matriz de American Airlines continua su caída libre (-32,27 %) un día después de que la Bolsa de Nueva York anunciase que los títulos de la tercera mayor aerolínea de Estados Unidos dejarán de cotizar en el mercado por no cumplir con los requisitos mínimos para estar en él.

La firma, en suspensión de pagos, lleva un mes cerrando por debajo del dólar por acción y ha acumulado un desplome del 95,55 % desde que comenzó enero.

Mientras tanto, la cadena de tiendas Sears perdía un 1,98 % el mismo día en el que identificó 79 de las 100 a 120 tiendas que anunció que cerrará debido a las ventas peores de lo previsto que ha registrado en estas fiestas navideñas.

Por otro lado, bajaban los bancos Goldman Sachs (-0,27 %) y Morgan Stanley (-0,66 %) un día en el que el diario The Wall Street Journal publicó que podrían ser los encargados de gestionar la esperada salida a bolsa de la red social Facebook el año que viene.

En otros mercados, el barril de crudo de Texas bajaba a 99,58 dólares, el oro ascendía a 1.577,8 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,2957 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,87 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky