SANTANDER, 13 (EUROPA PRESS)
El director general de Industria, Marcos Bergua, acompañado del gerente de la empresa pública Gestión Energética de Cantabria (GENERCAN), Raúl Pelayo, anunció hoy que el Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria y Desarrollo Tecnológico, está trabajando en la redacción de un nuevo Decreto de Eficiencia Energética, para que las nuevas edificaciones tengan obligatoriamente que estar clasificados con una etiqueta energética ('A', 'B', 'C', 'D' y 'E'), similar a la ya conocida en los electrodomésticos.
En los lugares públicos -dijo- será obligatorio colocar la clasificación en sitio visible y en el resto constará en el libro del edificio.
Bergua realizó este anuncio en el Palacio de Exposiciones de Santander, donde participó en una jornada técnica de presentación del nuevo Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, acto que contó con la presencia unos 300 especialistas.
El director general de Industria destacó la "gran importancia" que tiene este reglamento para la construcción, puesto que "se pretende conseguir que los nuevos edificios sean mucho mas eficiente energéticamente", es decir, con "el máximo confort de habitabilidad y bienestar, con instalaciones más seguras para reducir los accidentes domésticos, y al mismo tiempo, que consuman mucha menos energía, con el fin ultimo de construir inmuebles mas sostenibles con el medio ambiente, disminuyendo de esta manera las emisiones de CO2 que afectan en gran medida al cambio climático".
Entre los asistentes a la jornada se encontraban, mayoritariamente, personas relacionadas con el sector de la construcción, tales como instaladores de calefacción, climatización y de electricidad, así como, arquitectos, ingenieros, representantes de organismos de control autorizados, asociaciones de instaladores y empresarios, entre otros.
Entre los ponentes se encontraban Ricardo García San José y Antonio García La Espada, miembros de la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración.