Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.-El responsable de Inmigración y Ciudadanía de Valencia defiende la RSC como "una inversión" y no como "un gasto"

Blasco defiende que un buen horario y medidas de conciliación "motivan una mayor fidelidad del trabajador hacia su empresa" VALENCIA, 13 (EUROPA PRESS)


El conseller de Inmigración y Ciudadanía de la Generalitat valenciana, Rafael Blasco, aseguró hoy que es "una inversión y no un gasto" la responsabilidad social corporativa en las empresas y consideró que "ante el reto que supone la actual situación económica es imprescindible impulsar iniciativas formativas" en estos aspectos porque "contribuyen a la mejora integral de la gestión de la compañía y a consolidar un tejido empresarial más consistente, eficiente y competitivo", según informó la Generalitat en un comunicado.


Para Blasco, la implantación de un horario continental --de 8 a 17 horas-- y medidas para favorecer la conciliación familiar y laboral, "motivan una mayor fidelidad del trabajador hacia su empresa por lo que se apuesta por el talento y la mejora del rendimiento humano".


El conseller hizo estas declaraciones durante la inauguración del Curso de Responsabilidad Corporativa en la empresa organizado por el Club de Excelencia en Sostenibilidad y la Cámara de Comercio en colaboración con la Conselleria de Inmigración y Ciudadanía. En la presentación participaron también el Secretario General del Club de Excelencia en Sostenibilidad, Juan Alfaro y el presidente de la Cámara Oficial de Comercio de Valencia, Arturo Virosque.


Este curso tiene como finalidad "la aceptación del nuevo paradigma empresarial, lo que implica la mejora de la competitividad de las empresas". "La contribución de las compañías ya no sólo se limita a su tradicional objetivo de producir bienes y servicios ya que la sociedad moderna, a través del protagonismo creciente de los consumidores, ha ido decantando nuevas responsabilidades", señaló el conseller Blasco.


En este sentido, añadió que la responsabilidad corporativa es "una aportación voluntaria y eficaz de las empresas a la mejora de la sociedad. Es una práctica, una nueva cultura empresarial que debemos alentar las Administraciones públicas proponiendo iniciativas al respecto".


El ciclo formativo tiene una duración de 36 horas y está especialmente dirigido a directivos de grandes, medianas y pequeñas empresas, académicos, asociaciones empresariales y entidades del Tercer Sector. Se impartirá a partir de hoy en la sede de la Cámara de Comercio Valencia y durante los días 21 y 28 de febrero y el 6 de marzo.


Los directores de este programa formativo son Francisco Mesonero, licenciado en Derecho y director General de la Fundación Adecco y Charo Fernández, ingeniera agrónoma y responsable de Operaciones, Club de Excelencia en Sostenibilidad.


ELENCO DE EXPERTOS.


Para impartir esta temática, contarán con diferentes especialistas reconocidos en el ámbito nacional. Entre ellos, Juan Alfaro, secretario general del Club de Excelencia en Sostenibilidad y miembro del Foro de Expertos en RSE del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, y Josep María Felip, director General de Ciudadanía e Integración de la Conselleria dirigida por Rafael Blasco.


De la misma forma colabora Juan Iranzo, director general del Instituto de Estudios Económicos, que abordará la materia de la empresa en un entorno global y Juan Felipe Puerta, director de Responsabilidad Social y Reputación de Iberdrola.


Asimismo, el curso también cuenta con otros expertos tan importantes como Juan José Barrera, Director General de la Economía Social, Trabajo Autónomo y Fondo Social Europeo, Ruth Ochagavía, abogada de Cuatrecasas y Javier López Galiacho, Director de Responsabilidad Corporativa de FCC.


La primera ponencia de este curso será impartida por Aldo Olcese Santonja, presidente de la Sección de Ciencias Económico-Contables y Financieras de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras, que tratará la temática de 'Propuesta para una nueva economía de la empresa responsable y sostenible'.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky