
Normalmente, cuando un consejero delegado en graves apuros recibe una llamada de Warren Buffett, se pone a dar saltos de alegría. Significa que el precio de las acciones va a subir. Pero la oferta realizada ayer por el 'oráculo de Omaha' a las aseguradoras de bonos ‘monoline’ para hacerse cargo de las garantías para los bonos municipales no fue recibida así. De hecho, una de las tres aseguradoras ya le ha dicho que no.
John Authers, columnista de mercados del 'Financial Times', asegura que es fácil darse cuenta de por qué: Buffett sólo está interesando en los bonos municipales, la fuente de ingresos más fáciles para estas firmas. Y no le interesan los CDO (activos colaterales sobre créditos) tóxicos que han llevado a las 'monolines' a besar el suelo. Además, tampoco quiere comprar sus acciones en bolsa. La única ganga en la que se ha fijado Buffett es en el mercado de bonos de los ayuntamientos norteamericanos, del que dice que las emisiones sin asegurar son ahora más caras que las emisiones aseguradas. Se trata de la típica ineficiencia del mercado con las que Buffett ha hecho su fortuna, según Authers.
Seguramente, el considerado mejor inversor del mundo piensa que las aseguradoras de bonos acabarán aceptando su oferta dentro de un acuerdo más amplio. Y si cree que los reguladores pueden verse obligados a forzar ese acuerdo en breve, podría estar en lo cierto.
Caída de la Bolsa
Mientras que las caídas de la bolsa necesitan tiempo para trasladarse a la actividad económica, las de los precios del crédito tienen un efecto inmediato. Si los bancos y las empresas consideran que no es rentable titulizar su deuda -y, según Deutsche Bank, la emisión de CDO ha caído más del 60% en el último año-, las empresas dejarán de prestar dinero. Una nueva caída del mercado de crédito, como la que hemos visto en las dos últimas semanas, es una profecía que se cumple a sí misma de un 'credit crunch'.
Por tanto, lo que hace falta es un intento para arreglar el problema de los CDO, no el de los bonos municipales. El comentario más significativo que hizo ayer Buffett en su entrevista con la CNBC fue el reconocimiento de que su oferta "no hace nada por los CDO". "Pero", añadió, "no estoy seguro de que nada sirva de mucho para la crisis de los CDO. Simplemente tendremos que ver cómo evoluciona el problema".