BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS)
La multinacional de contenidos para móviles Zed espera elevar un 59,6% su facturación en 2008, con un volumen total de 870 millones de euros, según anunció hoy su presidente, Javier Pérez Dolset, quien descartó la salida a Bolsa a largo plazo como una "forma de proteger a la compañía de operaciones no deseadas".
"Para una familia que no tiene más del 51%, la única forma de protegerse de una operación no deseada es no estar en Bolsa", indicó el presidente y fundador de Zed durante la presentación de los resultados anuales celebrada en el World Mobile Congress. Después de la familia Pérez, el segundo mayor accionista de Zed es el Grupo Planeta, que controla un 23% del capital.
Dolset explicó que en 2008 la compañía se centrará en los tres grandes mercados internacionales en los que aún no tiene presencia: Australia, India y Brasil, con lo que conseguirá cubrir un 91% del mercado móvil mundial. Para ello, no descarta llevar a cabo alguna compra "de pequeño tamaño", es decir, de compañías que cuenten con unos 40 ó 50 empleados o que facturen menos de 20 millones de dólares.
La compañía española cerró el pasado ejercicio con una facturación de 545 millones de dólares (unos 373,6 millones de euros al cambio actual), lo que representa un incremento del 40,46% respecto al ejercicio precedente. Del total, el mercado estadounidense representó un 20%, mientras que el ruso aportó en torno a un 13% y España un 8%. "El mercado español tenemos que cuidarlo y asegurarnos de que en dos o tres años es un mercado saludable", apuntó Dolset.
En cuanto a la regulación de los 'SMS Premium' recientemente aprobada por el Ministerio de Industria, Dolset aseguró que se trata de una medida solicitada por la propia compañía durante mucho tiempo. "Somos los primeros interesados en este movimiento y en que los clientes sepan que no todos somos iguales en el sector", expresó el presidente de la antigua LaNetro Zed.
El pasado mes de octubre, el consejo de administración de LaNetro Zed aprobó el cambio de denominación social de la compañía a Zed Worlwide, que hoy opera bajo la marca Grupo Zed, como respuesta a su estrategia de lograr el reconocimiento internacional. "El cambio de nombre se debe a una decisión estratégica, ya que LaNetro es una marca muy reconocida en España, pero no fuera de nuestras fronteras", indicó la compañía.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Sacyr repunta un 2,97% en bolsa ante la expectativa de una posible salida de Eiffage
- Economía/Empresas.- Dinamarca pospone la salida a bolsa de Dong ante la incertidumbre en los mercados
- Economía/Bolsa.- El Ibex estará compuesto por 33 valores a partir de mañana, tras la salida de Agbar y Altadis
- Economía/Empresas.- Europastry aplaza su salida a bolsa por las turbulencias financieras, pero mantiene su plan inversor
- Economía/Empresas.- Estabanell y Pahisa anuncia su salida de la Bolsa de Barcelona