Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube un 1,4% impulsada por las financieras tras oferta de Buffett

Nueva York, 12 feb (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales subía un 1,4 por ciento, tras la oferta hecha por el multimillonario Warren Buffett de reasegurar bonos municipales por valor de 800.000 millones de dólares y proporcionar una tabla de salvamento a las aseguradoras de bonos tocadas por la crisis crediticia.

Tras la apertura, el Dow Jones de Industriales, el índice que agrupa a los 30 valores más importantes de Wall Street, subían 171,93 puntos (1,4 por ciento) para situarse en 12.411,94 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq avanzaba 18,56 puntos (0,8 por ciento) hasta los 2.338,62 295,35 puntos, mientras que el S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, ganaba 17,40 puntos (1,3 por ciento), hasta las 1.356,53 unidades.

En conjunto, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, subía 137,98 puntos (1,56 por ciento), hasta las 9.006,26 unidades.

La Bolsa abría al alza, impulsada por la buena marcha de las financieras, que subían un 1,76 por ciento tras la apertura del parqué neoyorquino.

Los inversores se mostraban animados después de que Buffett ofreciera a Ambac, MBIA y FGIC crear un fondo para reasegurar 800.000 millones de dólares en bonos municipales que ahora están en manos de estas aseguradoras de bonos.

La oferta de Buffett, consejero delegado del grupo Berkshire Hathaway, llega en un momento en el que esas empresas luchan por mantener su calificación AAA (la máxima) y evitar convertirse en las últimas víctimas de la crisis hipotecaria.

Buffett, que ha dado a las aseguradoras de bonos un plazo de 30 días para que encuentren una oferta mejor, explicó que una de ellas ha rechazado la oferta y que no ha recibido, de momento, respuesta de las otras dos.

Los títulos de Ambac subían un 1,34 por ciento, mientras que los de MBIA bajaban un 5,45 por ciento, tras la apertura de la Bolsa.

Las acciones de General Motors subían 47 centavos (1,73 por ciento) hasta los 27,59 dólares, pese a que el fabricante de automóviles estadounidenses informó hoy de que tuvo unas pérdidas netas de 38.700 millones de dólares, las mayores en la historia de un fabricante de automóviles, debido a la inclusión de 38.300 millones de dólares de gastos especiales por créditos fiscales no utilizados.

Excluido este cargo, GM dijo que la pérdida neta se redujo a 23 millones de dólares, una significante mejora frente a los 2.200 millones de pérdidas de 2006, al tiempo que informó de que tuvo unos ingresos récord de 178.000 millones de dólares.

Además General Motors anunció también que ofrecerá bajas incentivadas a sus 74.000 empleados de planta en Estados Unidos para reducir costes en el país.

La Bolsa de Nueva York movía tras la apertura 867 millones de acciones y el Nasdaq unos 494 millones de títulos.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,70 por ciento, frente al 3,61 por ciento del cierre del lunes.

Además, la Reserva Federal inyectó 6.250 millones de dólares más al sistema monetario a través de su banco de Nueva York, encargado de hacer estas operaciones. EFECOM

bj/emm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky