Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sigue al alza impulsada por Disney y compras tras caída de martes

Nueva York, 6 feb (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York mantenía a media sesión de hoy una tendencia al alza, impulsada por los resultados de Disney y Time Warner y por la toma de beneficios tras la fuerte caída de 370,03 puntos (2,93 por ciento) que sufrió el martes el Dow Jones de Industriales.

A media sesión, el Dow Jones, que agrupa a los 30 valores más importantes de Wall Street, subía 71,45 puntos (0,58 por ciento) para situarse en 12.336,58 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq ganaba 18,97 puntos (0,82 por ciento) hasta los 2.328,54 puntos, mientras que el S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales acciones que cotizan en la Bolsa de Nueva York, avanzaba 8,87 puntos (0,66 por ciento), hasta las 1.345,51 unidades.

En conjunto, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, subía 64,75 puntos (0,73 por ciento), hasta las 8.939,25 unidades.

La Bolsa de Nueva York abrió con sus principales indicadores en positivo, animada por los resultados publicados por los grupos de entretenimiento Walt Disney y Time Warner, pues los inversores temían que ambas compañías se vieran más afectadas por la ralentización de la economía estadounidense.

Las acciones de Disney, que presentó resultados el martes después del cierre, subían 1,85 dólares (6,15 por ciento) hasta los 31,92 dólares, a pesar de que el beneficio neto del grupo cayó el 26,5 por ciento en su primer trimestre fiscal (octubre-diciembre), hasta los 1.250 millones de dólares.

Los títulos de Time Warner subían 73 centavos (4,74 por ciento) hasta los 16,13 dólares, pese a que el grupo informó hoy de que en 2007 ganó 4.387 millones de dólares, un 33 por ciento menos que en 2006.

Las acciones de las empresas industriales avanzaban a media sesión un 0,84 por ciento, las de los bancos ganaban un 1,1 por ciento, las de las compañías tecnológicas, un 0,62 por ciento, y las de los medios de comunicación, un 1,53 por ciento.

Otro de los factores que ayudaron a que el mercado de capitales dejara las pérdidas con que cerró el martes fue la publicación por parte del Departamento de Trabajo de que la productividad laboral estadounidense avanzó el 1,8 por ciento en el último trimestre del 2007, más de lo esperado por los economistas, aunque muy por debajo del 6 por ciento registrado en los tres meses anteriores.

La caída de la productividad llegó acompañada de una presión al alza en los salarios, de forma que los costes laborales aumentaron un 2,1 por ciento en los tres últimos meses del año, después de haber caído un 1,9 por ciento en el tercer trimestre y un 1,1 en el segundo.

La Bolsa de Nueva York movía a la mitad de la sesión 599 millones de acciones y el Nasdaq unos 969 millones de títulos.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,62 por ciento, frente al 3,56 por ciento del cierre del martes.

La Reserva Federal inyectó 5.500 millones de dólares más al sistema monetario a través de su banco de Nueva York, encargado de hacer estas operaciones. EFECOM

bj/mgl/lgo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky