Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- Bankpime obtuvo un beneficio de 4,67 millones en 2007, un 24,4% más

El banco de la pequeña y mediana empresa espera duplicar su cifra de negocio y triplicar el beneficio hasta 2011

BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS)

Bankpime cerró 2007 con un beneficio neto consolidado de 4,67 millones de euros, lo que representa un incremento del 24,4% respecto a 2006 y supone, según explicó hoy el consejero delegado de la entidad financiera, Miquel Navas, un resultado que pone de manifiesto la "excelente evolución" del banco.

Durante una rueda de prensa celebrada en Barcelona, Navas aseguró que todos los márgenes experimentaron en 2007 un aumento, especialmente el de intermediación, que registró un crecimiento del 44% gracias a los intereses y rendimientos asimilados como consecuencia del incremento del saldo de activo.

El margen de explotación repuntó hasta el 28% debido a la disminución, en un 19%, de los gastos generales de administración. Las hipotecas crecieron un 12% y los préstamos y créditos concedidos subieron un 26%.

El consejero delegado aseguró que en 2007 también se incrementaron los recursos gestionados de clientes en un 4,6%, superando los 2.211 millones de euros. Navas destacó el ascenso en un 11% de los depósitos a plazo, así como los recursos fuera de balance, los valores depositados y los planes de pensiones y seguros, que aumentaron un 16% y un 12%, respectivamente.

En su intervención, Navas destacó que "estos resultados reflejan el buen momento por el que atraviesa Bankpime, superando, una vez más, las previsiones", e insistió en que estas cifras sitúan a la entidad "en una posición sólida para afrontar el Proyecto Bankpime 2008-2011 que implica evolución, crecimiento y consolidación".

Sobre la situación económica actual señaló que "en ningún momento el banco se ha visto afectado por las turbulencias en los mercados financieros derivadas de la crisis 'subprime'", y afirmó que el banco "goza, gracias a una correcta gestión, de una confortable liquidez".

PROYECTO BANKPIME 2008-2011.

En 2007 la entidad sufrió cambios importantes, como la entrada del grupo financiero luso Banif SGPS en su capital, con una participación del 27,5%, y los nombramientos de Fèlix Millet, como presidente, y de Miquel Navas, como consejero delegado, con lo que inició una nueva etapa marcada por la implementación del proyecto Bankpime 2008-2011.

Navas señaló que de cara a los próximos cuatro años, el banco de la pequeña y mediana empresa persigue "consolidar su crecimiento duplicando el negocio y triplicando los beneficios". El proyecto, además, contempla el desarrollo de tres líneas de negocio diferenciadas: la banca privada, la banca personal y la banca empresario-empresa, así como "una expansión territorial basada en reforzar la presencia del banco en aquellas áreas en las que ya está desarrollando su negocio".

Este crecimiento será básicamente orgánico y en un principio no incluye adquisiciones de otras entidades ni nuevas participaciones, aunque Navas confesó que si hay alguna oportunidad, habrá que aprovecharla. También reconoció que el crecimiento no se basará en la apertura de muchas oficinas: "Abriremos una media docena de oficinas, sobre todo en Madrid y Barcelona, y cambiaremos de ubicación aquellas que peor funcionen", dijo.

El consejero delegado explicó que además de estos cambios, la entidad también pretende consolidar su imagen de marca, por lo que podría sufrir un cambio de imagen corporativa que coincidiría con la celebración este año del treinta aniversario del banco. A finales de año, Bankpime inauguró la oficina de Sabadell (Barcelona), con un nuevo diseño que, según Navas, "plasma el nuevo concepto de Bankpime".

El primer ejecutivo de la entidad insistió en que con este proyecto pretenden transformar Bankpime "en un banco con un sello distinto al del mercado y con un fuerte peso en la Banca Privada", e hizo hincapié en que quieren ser "los referentes en el mercado" con un modelo de banca más personal", puesto que Bankpime "es un Banco implicado con el cliente y su futuro, tanto a nivel personal como de empresas y empresarios".

El plan de negocio hasta 2011 también contempla las compensaciones tributarias por las pérdidas registradas en ejercicios anteriores. Actualmente, el banco acumula 23 millones de euros de pérdidas que deben estar saneadas en 2010, por lo que a partir de 2011, la entidad financiera no podrá mantener las compensaciones tributarias.

ACCIONARIADO.

Sobre la participación de Banif SGPS, Navas confesó que la entidad lusa querría aumentar su participación dentro de Bankpime, "hasta tener una presencia mayoritaria" dentro del banco de la pequeña y mediana empresa, aunque, de momento, el consejero delegado dejó la decisión de ampliar la participación de Banif a los accionistas.

En este sentido, aseguró que hay dos opciones para aumentar la presencia de la entidad lusa, una mediante una ampliación de capital que sólo suscribiera el banco financiero luso, y otra consistente en que Banif presentara una oferta sobre el capital de otro de los inversores.

Actualmente, Bankpime esta participado en un 27,5% por Banif SGPS, en un 25% por Agrupació Mútua, en un 17,3% por Barcelonesa de Inversiones, en un 4 o 5% por varias familias de Terrassa (Barcelona) y otro 3 o 4% por amigos y familiares. Sus clientes tienen un saldo medio de 250.000 euros en la entidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky