Bolsa, mercados y cotizaciones

Pimco sufrirá reembolsos por primera vez desde 1987

Los inversores no perdonan. Ni siquiera a los gurús y Bill Gross, presidente de Pimco, la mayor gestora de renta fija del mundo, no es una excepción. Según informa Bloomberg, el fondo bandera de esta gestora, Pimco Total Return, podría cerrar 2011 con rembolsos netos por primera vez desde 1987.

Con los datos de noviembre, este producto, que cuenta con 241.000 millones de dólares en activos bajo gestión, recibió peticiones de reembolso por valor de 348 millones de dólares lo que eleva a 2.300 millones las salidas netas de dinero que acumula en el año.

Por qué le dan la espalda

De nada le ha servido al fondo seguir estando entre los mejores productos de su categoría, al conseguir una rentabilidad del 2 por ciento en lo que va de año. Los inversores querían más y no le perdonan a Bill Gross su gran error de principios de año, cuando se deshizo de toda la deuda pública estadounidense que tenía en cartera ante la sensación de que el fin del segundo programa de compra de medidas cuantitativas de la Fed (QE2) se tradujera en ventas masivas de estos títulos, con el consiguiente repunte de rentabilidad y caída de precio que eso hubiera supuesto.

Se equivocó ya que sólo en el primer semestre del año, cuando incluso se especuló con la posibilidad de que Gross estuviera invirtiendo a corto en estos títulos, el rendimiento del bono americano a diez años cayó del 3,36 por ciento al 3,16 por ciento. Y Pimco Total Return se lo perdió ya que contaba con una exposición a estos activos del 0 por ciento.

Pero el presidente de Pimco también supo reaccionar y reconocer sus errores y encabezó una carta a sus inversores con un titular que no dejaba lugar a dudas: "Mea culpa". Así, las ventas del primer semestre del año se convirtieron en compras de bonos públicos en el segundo. Y eso a pesar de que había dicho en más de una ocasión que no volvería a comprar deuda pública americana a no ser que EEUU corriera el peligro de entrar en recesión.

De momento, la principal economía del mundo consigue evitarla pero eso no impidió que en junio Gross elevara hasta el 8 por ciento el peso de la deuda pública americana en cartera. Un peso que ha ido incrementando y que hoy supone ya el 23 por ciento de su cartera. No es, sin embargo, su principal posición ya que ese honor se lo llevan los bonos hipotecarios, que ocupan el 43 por ciento, lo que hace pensar que quizá el mayor gestor del mundo de renta fija esté descontando ya que sí habrá un QE3, ya que este programa contemplaría la compra masiva de este tipo de deuda.

Negro futuro económico

Por otra parte, la gestora publicó ayer una actualización de sus previsiones económicas para 2012. Y éstas no son nada positivas. Pronostica que la eurozona entrara en recesión y cifra entre un 1 y 1,5 por ciento la contracción que experimentará la economía de la zona euro. Tampoco es demasiado optimista con respecto a EEUU o China. Cree que el PIB americano sólo aumentará un 1 por ciento como mucho y que el chino lo hará un 7 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky