Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube el 0,39 por ciento tras dispares datos económicos en EE.UU.

Nueva York, 22 dic (EFE).- Wall Street abrió hoy con una moderada tendencia alcista y el Dow Jones de Industriales ganaba el 0,39 % media hora después del inicio de la sesión, mientras los inversores digerían datos de tendencia dispar sobre el mercado laboral en EEUU y el ritmo del crecimiento de la economía estadounidense.

Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EEUU, sumaba 46,93 puntos hasta 12.154,67 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 subía el 0,59 % (7,31 puntos) hasta 1.251,03 y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzaba el 0,68 % (17,58 puntos) hasta 2.595,55.

Wall Street arrancaba así la cuarta jornada bursátil de la semana, en la que los inversores recibieron la buena noticia de que la cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo en EEUU bajó en 4.000 y se ubicó en 364.000 la semana pasada, la más baja desde abril de 2008 según informó el Departamento de Trabajo.

Además, el promedio de solicitudes en cuatro semanas, que es un indicador más fiable de la tendencia en el mercado laboral, bajó en 8.000 y se ubicó en 380.250, el nivel más bajo desde junio de 2008, con lo que ambas cifras abren perspectivas de una recuperación del mercado laboral en la primera economía mundial.

Menos entusiastas fueron los datos definitivos del Producto Interior Bruto (PIB) de este país relativos al tercer trimestre, según cuales la economía de Estados Unidos creció de julio a septiembre a un ritmo anual del 1,8 %, dos décimas menos de lo esperado.

El ajuste de cifras reflejó, principalmente, la debilidad del gasto de los consumidores que, en Estados Unidos, equivale a casi el 70 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).

Con esas dos noticias en el punto de mira, la Bolsa de Nueva York daba los primeros pasos de una jornada en la que destacaban los avances del sector financiero, que subía el 0,77 %, y también del tecnológico (0,8 %), pese a que el miércoles fue uno de los más castigados después de que Oracle defraudara con sus resultados.

Las acciones de esa empresa tecnológica bajaban el 0,19 % este jueves, mientras que la atención en el sector recaía en Yahoo (1,75 %), un día después de que varios medios estadounidenses informaran de que el gigante de internet se plantea la venta de una parte de sus activos en el grupo chino Alibaba, en una operación que podría alcanzar entre 17.000 y 18.000 millones de dólares.

Otras tecnológicas que registraban subidas en el Nasdaq en los primeros compases de la sesión eran Google (0,71 %), Apple (0,54 %) y Amazon (1,3 %).

En el Dow Jones de Industriales era el banco JPMorgan Chase el que más ganaba, al subir sus acciones un 2,6 %, mientras que otras entidades financieras también registraban avances: American Express ascendía el 0,8 %, Bank of America el 0,76 % y Travelers el 0,37 %.

Fuera de ese índice sobresalían las decididas subidas por otras entidades del sector financiero, como Citigroup (3,91 %) y Morgan Stanley (2,75 %), mientras que Goldman Sachs avanzaba el 1,73 % y Wells Fargo el 0,63 %.

También destacaban dentro del Dow Jones los avances del grupo General Electric (2,05 %) y el fabricante de aluminio Alcoa (1,13 %), así como de varias tecnológicas: HP subía el 1,97 %, Intel el 1,12 % y Cisco el 0,61 %.

Del lado de las pérdidas quedaban la firma de productos para la higiene y la limpieza del hogar Johnson & Johnson (-0,45 %), la farmacéutica Pfizer (-0,14 %), el grupo alimentario Kraft (-0,13 %), la cadena de restaurantes de comida rápida McDonald's (-0,12 %) y la tecnológica Microsoft (-0,12 %), entre otras.

En otros mercados, el barril de crudo de Texas subía a 99,46 dólares, el oro descendía a 1.610,6 dólares la onza, el dólar perdía terreno ante el euro (que se cambiaba por 1,3049 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años bajaba al 1,94 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky