Bolsa, mercados y cotizaciones

El DAX cae levemente tras otra jornada de altibajos

Fráncfort (Alemania), 11 feb (EFECOM).- El DAX 30 cerró hoy con un leve retroceso, tras otra jornada de altibajos, en la que se vieron perjudicados principalmente los bancos y las aseguradoras.

El índice DAX 30 de la bolsa de Fráncfort cerró con un retroceso de 23,74 puntos, un 0,35 por ciento menos, hasta 6.743,54 unidades.

El volumen negociado en este selectivo fue de 5.880 millones de euros (8.529 millones de dólares) y, de los 30 valores que lo componen, 12 cerraron al alza, 14 a la baja y cuatro sin alteraciones.

Tras una apertura a la baja, el DAX 30 se recuperó a lo largo del día y se mantuvo brevemente en terreno positivo, aunque volvió a caer a últimas horas de la negociación, arrastrado por la caída de Wall Street.

Entre los ganadores del día se situaron el fabricante alemán de semiconductores Infineon, que subió un 2,1 por ciento, hasta los 5,72 euros y la sociedad gestora de la bolsas de Fráncfort, Deutsche Boerse, que ganó un 1,85 por ciento, hasta los 116,17 euros.

No obstante, cayeron con fuerza las acciones del Commerzbank un 3,9 por ciento hasta los 19,07 euros, debido a la cautela de los inversores ante la publicación de los resultados anuales de la entidad el próximos jueves.

También bajaron las aseguradoras Allianz, que lo hizo en un 2,2 por ciento, hasta los 113,1 euros, y Münchener Rück, que retrocedió un 1,8 por ciento, hasta los 111,85 euros.

Pese a la caída en el sector financiero, las acciones del Postbank subieron un 1 por ciento, hasta los 59,62 euros después de que la prensa alemana publicara hoy que la venta del banco podría decidirse en los próximos meses.

En el índice de empresas medianas MDAX de la bolsa de Fráncfort, las acciones del banco alemán IKB bajaron un 20,3 por ciento hasta los 4,94 euros, tras conocerse que necesita una nueva inyección de liquidez de 2.000 millones de euros (2.899 millones de dólares).

Se trata ya de la tercera inyección de liquidez que necesita el IKB, que calcula una pérdida neta de hasta 700 millones de euros (1.039 millones de dólares) en el ejercicio 2007/08 por su exposición a las hipotecas de alto riesgo de EEUU. EFECOM

st/ff

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky