Roma, 11 feb (EFECOM).- El índice S&P/Mib de la Bolsa de Milán se ha situado hoy en 32.764 puntos, lo que representa una bajada de un 0,87% con respecto al cierre de ayer.
El índice general Mibtel perdió un 0,92% para quedar en 25.017 puntos.
Piazza Affari, nombre con el que se conoce el parqué milanés en Italia, cerró así en negativo siguiendo la estela del resto de bolsas europeas influenciadas por la incertidumbre a nivel mundial y el descenso de Wall Street.
En esta primera sesión de la semana se negociaron en el parqué milanés 975 millones de acciones por un valor de 4.288 millones de euros, frente a los 4.165 millones del pasado viernes.
De las 354 empresas que cotizaron hoy en la bolsa milanesa, 99 subieron, 247 bajaron y 8 quedaron sin variación.
El alza más importante de los cuarenta títulos que forman el listín del S&P/Mib fue para el proveedor de internet Fastweb que cerró con una subida del 13,62%, marcado por los rumores de que su accionista de control Swisscom podría retirarlo de la cotización.
También cerraron en positivo la cementera Buzzi Unicem con un aumento del 1,89%; la aseguradora Fondiaria-Sai que creció un 0,53%; la industria aeroespacial Finmeccanica con una subida del 0,51%; la eléctrica Terna que alcanzó el 0,30%; la empresa de construcción Impregilo con un 0,19% y la empresa de cables Prysmian con el 0,1%.
El resto de títulos presentaron pérdidas, entre las que destacaron las de la editorial Seat Pagine Gialle con una caída del 7,36% y el grupo de comunicación Mediaset, que bajó un 3,69%.
Jornada negra para las bancas cuyos títulos cerraron la sesión en números rojos y así Mediolanum cedió un 3,23%; Banco Popolare un 1,51%; Banco Popolare di Milano, un 1,95%; BMPS, un 1,49%; Mediobanca, un 1,60%; Intesa Sanpaolo, un 0,95% y Unicredit un 0,22%.
La empresa automovilística Fiat sufrió un revés en esta jornada y finalizó la sesión con una perdida del 2,76%.
También se mostró débil el título de la aerolínea de bandera Alitalia, que bajó un 2,41%.
Resultados negativos para la mayoría de energéticas a excepción de la eléctrica Tenaris.
Uno de los títulos de este sector se situó entre los cuatro peores de la jornada, el de la petrolera Saipem, que cedió un 4,16%.
Mientras que, las acciones de la otra petrolera, Eni, cedieron un 0,23%, seguidas por la eléctrica Enel, con una caída del 0,16%. EFECOM
ebp/cr/ff