Roma, 7 feb (EFECOM).- El índice S&P/Mib de la Bolsa de Milán se situó hoy en los 33.227 puntos, lo que representa una bajada del 1,86% con respecto al cierre del miércoles.
El índice general Mibtel cayó un 1,86% y quedó en los 25.319 puntos.
La bolsa de Milán se comportó así como el resto de los mercados europeos sobre los que cayó como un jarro de agua fría el mantenimiento de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo, a pesar de que su presidente, Jean Claude Trichet, ya lo había advertido, al explicar que su misión es la de controlar la inflación.
Por ese motivo, además de por la crisis financiera, los más afectados fueron los bancos: Unicredit cayó 3,18%; Intesa, un 1,13%; la Banca Popolare, un 2,46%; Unipol, un 1,87%; Mediobanca, un 0,98%, y Mediolanum, un 0,24%.
Pero no fueron los únicos, las compañías energéticas también sufrieron y así Eni cedió un 1,63%; Enel, un 1,16%; Saipem, un 2,30%; Snam Rete Gas, un 1,06%; Tenaris, un 3,58%; Terna, un 0,92%, y A2A Spa, un 1,30%.
La compañía del selectivo que más bajó fue el grupo óptico Luxottica, que se dejó un 9,80%, y ello después de anunciar hoy dividendos gracias a los resultados del año pasado y a que la bonanza continuará en 2009.
Otra de las sociedades más perjudicadas hoy fue la constructora Impreglio, que cayó un 6,56%, mientras que el título industrial Prysmian se desplomó un 5,01%.
De la brusca bajada no se salvó ningún sector y así la representante de las nuevas tecnologías Stmicroelectronics retrocedió un 4,08%, y la editorial Seat Pagine Giale restó un 4,17%.
Durante la sesión de hoy cambiaron de manos 913 millones de acciones por un valor de 4.714 millones de euros, frente a los 4.894 millones del miércoles.
De las 357 empresas que e cotizaron en el listín milanés, tan sólo 79 subieron, 268 bajaron y diez permanecieron sin cambios. EFECOM
alg/lgo