BARCELONA, 11 (EUROPA PRESS)
La asociación de operadores de telefonía GSM anunció hoy la creación de Mobile Alliance, una alianza contra el uso de contenidos de abusos sexuales a menores en los teléfonos móviles en la que participan compañías como Telefónica O2, Vodafone, Orange, Hutchison 3G Europe, mobilkom Austria, Telecom Italia, Telenor Group, TeliaSonera, R-Mobile y dorMobi.
El objetivo de dicha alianza será poner barreras al uso de las redes y los servicios móviles para ofrecer o permitir el acceso a dichos contenidos. Entre las medidas que adoptará destacan el bloqueo de URL ilegales, procesos de notificación, y retirada y apoyo a las líneas de atención telefónica.
Durante la presentación de la alianza de operadoras, celebrada durante el Mobile World Congress, la vicepresidenta ejecutiva de la compañía gala Orange, Brigitte Bourgoin, señaló la importancia de proteger a los usuarios ante contenidos de pornografía y abuso infantil, y destacó la necesidad de lograr el apoyo de los gobiernos y los reguladores a nivel internacional.
Por su parte, la comisaria europea de Sociedad de la Información, Viviane Reding, apuntó a la necesidad de que la industria "una sus fuerzas globalmente" para terminar con el uso de dichos contenidos, y aseguró que todas las instituciones de la Unión Europea están trabajando en la promoción de contenidos que sean seguros para los menores.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Facua denuncia los precios abusivos de los contenidos para móviles y pide más control en el sector
- Economía/Telecos.- Nokia y Antena3 firman una acuerdo para ofrecer contenidos de la cadena de televisión en el móvil
- Economía/Telecos.-Clos inaugura el I Foro Internacional de Contenidos Digitales, primera medida para impulsar el sector
- Economía/Telecos.- 'Financial Times' permitirá acceder gratis a parte de sus contenidos 'on-line' desde mediados de mes
- Economía/Telecos.- Industria promueve ayudas para centros de conocimiento y contenidos digitales por 128 millones